Con una importante inversión, Hernán Amadio apostó por el auge que tuvo el regreso del deporte. El complejo ya tiene una escuela de enseñanza y será sede de torneos oficiales. Este sábado se jugará un torneo interno y habrá corte de cintas.
El furor por el pádel volvió para quedarse definitivamente. El deporte que fue un boom en la década de los 90, después de unos años de esplendor, desapareció literalmente. Luego de 20 años y de la mano de la pandemia, tuvo un rebrote extraordinario. En los últimos meses recuperó su apogeo y cada vez suma más adeptos, fenómeno que no solo se percibe a nivel mundial y nacional sino que a nivel local y regional se viene expandiendo de manera asombrosa.
Y en medio de ese auge, Hernán Amadío apostó por la nueva tendencia en Sastre y este fin de semana inaugura de manera oficial su complejo con dos modernas canchas. El corte de cinta será este sábado al término de un torneo interno que comenzará este viernes con doce parejas.
“Fue un proyecto familiar. Comenzamos hace seis meses con una sola cancha de cristal y césped sintético, que es un formato que se está utilizando mucho en Europa, en España básicamente, y se está expandiendo a todo el mundo. Me gustó la idea y las nuevas técnicas de construcción. Largamos con una cancha y nos fue muy bien, hasta tuvimos que rechazar muchas reservas porque teníamos todos los turnos completos que son de 90 minutos. El terreno nos permitió hacer una nueva cancha y nos jugamos porque la gente quería jugar”, señaló el propietario del emprendimiento deportivo, que tendrá un servicio de buffet para los jugadores.
Canchas modernas de blindex y césped que desterraron los miedos a las lesiones, paletas modernas que facilitan el juego, fueron algunas de las causas que impulsaron el regreso del Pádel. “Es un deporte sano, una práctica que no tiene restricciones de edad, no requiere ningún talento ni una muñeca fina”, subrayó Amadío en diálogo con InfoSastre y Canal 1.
Hoy conseguir un turno es un verdadero desafío no solo para los fanáticos locales sino de localidades vecinas. “Hay un boom con el pádel y cada vez se está jugando más. Nosotros superamos todas las expectativas y con este resurgir abrimos una escuelita con 30 alumnos que está a cargo del profe «Lechi» -Alexis Astrada”, señaló y dijo que sorprendió la cantidad de mujeres que se anotaron.
En la región, solo hay dos canchas privadas en San Jorge que cuentan con esta moderna infraestructura permitiendo visualizar el espectáculo de forma más integral y que son las que se utilizan en todo el circuito profesional. También el Club Trebolense tiene una superficie similar y tiene en construcción otra cancha, cambiando el piso de cemento por uno de césped sintético y las paredes de ladrillo por vidrio blindando.
Green Padel será sede de un torneo de la Asociación de Pádel Centro Oeste Santafesino (APCOS). “Vamos a tener un torneo de Cuarta, que es la categoría más importante, y de Sexta (intermedia) que se va a jugar el 3, 4 y 5 de junio. “Esta designación es muy importante porque nos posiciona a nivel provincial para otros certámenes con jugadores de gran nivel”, puntualizó
La APCOS pertenece a la Asociación de Pádel de Santa Fe (ASPAStaFe) que los avala para sumar puntos y rankear a todos los jugadores. A fin de año se juega un Master. Además, los deportistas clasificados tendrán chances de acceder al provincial de Pádel. Justamente, este fin de semana se juega 1° Torneo Provincial Santafesino 2022, con 380 jugadores rankeados de todo el país que buscarán llegar al Nacional.