Censo 2022: ¿es obligatorio, es confidencial, es feriado?
- Categoría: Interés General
El miércoles 18 de mayo a las 8 comenzará el censo presencial. Hasta ese momento se puede responder online. Se prevé que se extienda hasta las 18.
El miércoles 18 de mayo a las 8 comenzará el censo presencial. Hasta ese momento se puede responder online. Se prevé que se extienda hasta las 18.
La consultora en Tecnología de Alimentos, Calidad e Inocuidad Alimentaria, Flavia Ruiz contó por qué tomar líquido de las botellas traería problemas en la salud a largo plazo. Por qué y por cuáles debemos reemplazarlas.
Se registraron algunos casos en la zona sur del territorio santafesino. Hasta el 18 de mayo no hay censo presencial. Dicen que "de ninguna manera se pide información bancaria ni financiera".
Este domingo se observará un fenómeno inusual en el cielo durante la noche. El astro se verá de un color rojizo oscuro. Todo lo que tenés que saber para poder verlo.
Se confirma que entrarán en circulación nuevos billetes que tendrán impresas las caras de próceres, como José de San Martín o Martín Miguel de Güemes.
El día fue declarado como feriado nacional y las personas deberán permanecer en sus hogares a la espera del censista.
Lo anunció el director de Caza Tormentas del Sur, Oscar Monjelat. El meteorólogo aeronáutico advirtió un final de otoño con bajas temperaturas y fuertes nevadas en la Patagonia para la próxima estación. Será probable la caída de nieve en lugares poco habituales.
La plataforma de streaming confirmó que habrá un aumento del 27 por ciento en el servicio. Cuánto costará cada plan y cuándo se aplicará.
La información personal como domicilio, número de DNI, correo electrónico, no se eliminará de forma automática, sino que se deberá realizar un pedido a Google.
De esas muertes, 88 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios informó el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos". Unos 92 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.
Fernando Dal Lago fue premiado por la Funación El LIbro, en el marco de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. "Estamos muy contentos", confesó.
Más de la mitad de los encuestados aseguró que prefieren una forma "híbrida" que combine presencialidad y trabajo remoto.
Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate, durante marzo se consumieron unos 26.538.652 kilogramos, y se alcanzaron de esta forma los 67.962.109 kilos en los primeros tres meses del año.
Ante la Corte Suprema Nacional, la institución presentó un escrito señalando que “es preciso que la tramitación de los permisos necesarios pueda realizarse de una manera ágil, simple y segura”.
Así lo revela el informe del mes de marzo de la CAII. Desde la entidad indicaron que "la pandemia primero como la guerra en Ucrania después significaron un duro golpe para las cadenas globales de valor".
“La idea es acomodar las horas diurnas a nuestra vida cotidiana”, afirmó el Dr en física, Nicolás Budini. ¿Hoy conviene atrasar o adelantar el reloj?
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron la llegada de elevadas temperaturas para el noreste del país, copiosas nevadas en la región patagónica y lluvias intensas en la zona central. Desde el lunes arribaría el extraño fenómeno.
Es una idea de legisladores jujeños para conmemorar los 200 años de la muerte del general Manuel Eduardo Arias. Sería por única vez para el 16 junio. De aprobarse, sería un finde "súper extra largo".
La llegada del coronavirus cambió nuestros hábitos, entre ellos, compartir el mate. Ahora que las medidas se flexibilizaron, ¿qué conviene hacer?
Para los primeros días anticipan temperaturas entre 24 y 28 grados de máxima. A partir del miércoles algunas tormentas aisladas llegarán al norte y sur provincial. El fin de semana volverían las lluvias e ingresará un aire frío a la bota santafesina.