La provincia de Santa Fe celebra este domingo elecciones generales para definir al sucesor del gobernador Omar Perotti. También se eligen senadores, diputados provinciales, intendentes, jefes comunales y ediles.
Los santafesinos vuelven este domingo a las urnas.
Este domingo 10 de septiembre, se realizarán las elecciones generales de la provincia de Santa Fe y los santafesinos y santafesinas volverán a las urnas. Tal como ocurrió en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 16 de julio, se utilizará la boleta única.
Los santafesinos que están obligados a votar deben hacerlo tanto en las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO) como en las generales. No participar en las elecciones primarias no exime a la persona del derecho y la obligación de sufragar en los comicios generales de este domingo 10 de septiembre.
En este 2023, se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.
Quienes no votaron en la PASO, aún pueden completar el formulario publicado en la página web del Tribunal Electoral de Santa Fe. De todas maneras, cuando vayan a votar estarán el padrón electoral.
Desde el Tribunal Electoral recordaron que no se puede manipular ningún dispositivo móvil adentro del box de votación, tras el pedido de Juntos Avancemos de garantizar la transparencia del acto electoral.
La prohibición de la utilización del uso de teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video, así como cualquier otro dispositivo apto para la obtención o reproducción de imágenes dentro del box de votación es para garantizar la confidencialidad del voto. Si el presidente de mesa detectara alguna irregularidad puede anular el sufragio.
De las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) locales del pasado 16 de julio surgieron cuatro fórmulas para gobernador y vice:
• Juntos Avancemos: Marcelo Lewandowski y Silvina Frana
• Unidos para Cambiar Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia
• Viva la Libertad: Edelvino Bodoira y Nora Sánchez
• Frente de Izquierda y los Trabajadores: Carla Deiana y Mauricio Acosta
Qué documentos son válidos para votar
Son válidos para poder votar todos los documentos físicos. No se puede emitir el voto ni con la constancia del Registro Civil, ni con el certificado de extravío de la policía, ni con el DNI digital
Otro de los requisitos es que se debe votar con el ejemplar del documento que figura en el padrón o con uno posterior, pero no con uno anterior. Por ejemplo, si en el padrón figura DNI ejemplar D y el elector no puede presentar con un DNI ejemplar C.
El paso a paso de cómo se vota con la boleta única
Con las cinco boletas en mano ingresás al box individual donde deberás marcar con el bolígrafo una sola opción por cada papeleta para elegir candidatos a gobernador, intendente, concejales, diputados provinciales y senador departamental.
Luego de marcar una opción por categoría, debés doblar la boleta tal cual la misma indica con líneas de punto.
Una vez dobladas las papeletas, tenés que colocarlas en las urnas correspondientes que van a estar debidamente señalizadas según el color.
Fuente: Aire de Santa Fe