Las arcas públicas de Santa Fe dejarán de percibir $24.779 anuales por la reforma del impuesto a la cuarta categoría anunciado por el ministro Sergio Massa. El proyecto comenzará a ser tratado la próxima semana en Diputados.

Santa Fe pierde $25.000 millones con la reforma de Ganancias.

   Las arcas públicas de la provincia de Santa Fe dejarán de percibir 24.779 millones de pesos anuales por la reforma de cuarta categoría del impuesto a las ganancias que dispuso el ministro de Economía, Sergio Massa. El cálculo lo realizó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en base a la estimación de costo fiscal total que elaboró el propio gobierno, de 488.000 millones de pesos.

   El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PBI, equivalente a 488.000 millones de pesos de septiembre de 2023. Como el tributo es coparticipable, las provincias también resignan recaudación: 282.159 millones de pesos, equivalente al 0,16% del PBI nacional. Al interior de cada una de las 24 jurisdicciones, Santa Fe resigna 24.779 millones de pesos, equivalente al 0,014% del producto.

   El ministro de Economía anunció el martes que los trabajadores que ganen menos de 1,77 millones no pagarán Ganancias y envió al Congreso un proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría del impuesto, en la que entran los trabajadores en relación de dependencia.

   Funcionarios y sindicalistas expusieron el jueves en una reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, que el lunes emitirá dictamen a esa iniciativa que el oficialismo quiere debatir el martes.

   La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, el titular de la Afip, Carlos Castagneto; y los sindicalistas Héctor Daer y Hugo “Cachorro” Godoy, defendieron el proyecto que eximirá del pago del impuesto a las ganancias a unos 700.000 empleados en relación de dependencia que aún pagan ese tributo que se descuenta de los salarios.

   Los funcionarios y sindicalistas expresaron estos conceptos en la comisión de Presupuesto, El tratamiento seguirá el lunes, cuando se comiencen a discutir los dictámenes en la comisión.

Fuente: Uno Santa Fe

Provinciales

En 2024, la quita de ganancias le costará a Santa Fe $145 mil millones

Vie 22 de Septiembre de 2023 10:00

Lo señaló Pablo Olivares, quien suena como ministro de Economía del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sobre los montos coparticipables que dejarían de ingresar por ganancias, advirtió: "Es un volumen muy importante".

San Jorge

Rodríguez y Barros asumió como nuevo fiscal adjunto den San Jorge

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:32

Tras su nombramiento a fines de agosto, juró ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y ayer se incorporó a la Unidad Fiscal sanjorgense. “Voy a tratar de acelerar los procesos y resolver muchas cuestiones que antes no se podían por falta de recursos humanos”, afirmó.

Provinciales

Obra pública: el gobierno continúa con las reuniones de transición

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:00

En representación del gobernador Omar Perotti participaron los ministros Frana y Corach, mientras que por parte de Maximiliano Pullaro, estuvieron Enrico y Olivares.

Provinciales

Acreditaron los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Jue 21 de Septiembre de 2023 10:02

Desde este miércoles están disponibles para los beneficiarios en toda la provincia.

El Trébol

El Trébol: el Municipio busca sumar cámaras de videogilancia privadas

Jue 21 de Septiembre de 2023 09:34

El gobierno local presentó el Registro voluntario de propietarios de cámaras de seguridad en la vía pública”. El programa tiene como fin ampliar la red de imágenes. Actualmente, 80 videocámaras fueron instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.

Provinciales

“Compre sin IVA”: Santa Fe fiscaliza su cumplimiento

Jue 21 de Septiembre de 2023 08:31

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial. El programa en la provincia llega a 1 millón y medio de santafesinos.