De enero a julio de 2023 se labraron 318 actas de infracción por día en las rutas santafesinas, informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial. En los primeros 7 meses se ejecutaron más de 18.000 operativos y se labraron 67.320 infracciones

Los operativos de seguridad vial en la provincia se incrementaron un 20% con respecto al 2022.

   La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe realizó un pormenorizado informe que da cuenta de los datos de los operativos de control en rutas y autopistas de todo el territorio provincial. Desde el mes de enero hasta julio de 2023 se realizaron 18.172 procedimientos a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV) para prevenir conductas de riesgo. Este valor representa un incremento del 20% con relación al año pasado, en el que se llevaron a cabo 15.090 operativos de control en todo el territorio.

   En resumen, en 2023 se llevaron a cabo 86 operativos por día, se controlaron 1.784 vehículos y se labraron 318 actas.

   El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, aseguró que “una política de control firme y sostenida es la estrategia más eficaz para lograr una modificación en los hábitos de los ciudadanos que persista en el tiempo. Por eso apostamos a que los operativos se instalen como una política pública que aporte resultados positivos en los índices de siniestralidad”.
Control del consumo de alcohol

   El control de la alcoholemia en conductores es uno de los principales ejes de la política de prevención de siniestros viales de la actual gestión provincial, los operativos se llevan a cabo todos los días en todos los horarios, cubriendo todo el territorio, en rutas y autopistas.

   En este sentido, los test de alcoholemia continúan con valores muy altos durante el lapso de tiempo analizado. El informe de APSV consigna que durante los siete meses de 2023 se tomaron 205.643 test de alcoholemia, lo que representa un aumento del 56% con respecto al mismo período de 2022, cuando se registraron 131.442.

   Por mes se realizan aproximadamente 30 mil test, es decir, cinco veces más con relación a 2021, un incremento muy importante para tan sólo dos años.

   Una de las razones para explicar esta diferencia es el uso de alómetros, que son equipos que permiten realizar de manera ágil decenas de testeos y que este año ya representan el 91% de los test realizados.

   Los test positivos sancionables (mayores a 0,50 grs) subieron 4% si se compara con el mismo período de 2022 (enero a julio), y el indicador de positividad sancionable pasó de 1,9% en 2022 a 1,2% en 2023.

Fuente: Uno Santa Fe

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.

Provinciales

En 2024, la quita de ganancias le costará a Santa Fe $145 mil millones

Vie 22 de Septiembre de 2023 10:00

Lo señaló Pablo Olivares, quien suena como ministro de Economía del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sobre los montos coparticipables que dejarían de ingresar por ganancias, advirtió: "Es un volumen muy importante".

San Jorge

Rodríguez y Barros asumió como nuevo fiscal adjunto den San Jorge

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:32

Tras su nombramiento a fines de agosto, juró ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y ayer se incorporó a la Unidad Fiscal sanjorgense. “Voy a tratar de acelerar los procesos y resolver muchas cuestiones que antes no se podían por falta de recursos humanos”, afirmó.