Se trata de la mujer de Casas que murió en marzo por las quemaduras de su cuerpo. El hombre de 35 años fue detenido en su vivienda en Cañada Rosquín e imputado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género.
Un hombre de 35 años quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación por el femicidio de Verónica Soulé cometido el martes 17 de marzo en la localidad de Casas. La medida cautelar fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Pablo Ruiz Staiger, a raíz del pedido formulado por la fiscal Alejandra Del Río Ayala en una audiencia llevada a cabo este lunes en la mañana en los tribunales de la ciudad de San Jorge. La fiscal del MPA le atribuyó al imputado la autoría del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio).
“El ilícito que investigamos fue cometido en la vivienda que compartían el imputado y la víctima debido a la relación de pareja que tenían”, informó Del Río Ayala. “Con un encendedor, el hombre que quedó en prisión preventiva le prendió fuego a la mujer, que estaba rociada con alcohol”, agregó la funcionaria del MPA.
La fiscal recordó en la audiencia que “Soulé sufrió la quemadura de entre el 65 y el 70 por ciento de su cuerpo, en algunas partes fueron de segundo grado y en otras de tercer grado”. También añadió que “finalmente, murió el lunes 23 de marzo en el hospital Provincial de Rosario al que había sido trasladada para su atención”.
Violencia de género
Al momento de fundamentar el pedido de prisión preventiva, Del Río Ayala sostuvo que “el imputado y la víctima iniciaron una relación de pareja en 2002, convivieron durante más de 10 años y tuvieron dos hijos en común”. En tal sentido, subrayó que “el accionar del imputado se produjo en un contexto de violencia de género, caracterizado por el maltrato físico, psicológico y económico”.
“En cuanto al maltrato físico, consistió en golpes en su cuerpo y en su rostro en reiteradas oportunidades y de manera continua. Incluso, el imputado llegó a arrojarle objetos a la mujer”, detalló la fiscal.
También se refirió a la violencia psicológica e hizo hincapié en que “se manifestó a través de la culpabilización que sobre ella hacía recaer por lo malo que pasaba en la familia. También realizaba una vigilancia y persecución constantes sobre la mujer, ya que no le permitía salir sola ni hablar con hombres, le exigía que lo obedeciera, la obligó a aislarse de su familia y de sus amigas y la amenazaba con quitarle los hijos y con matarla”.
Por último, la funcionaria del MPA concluyó que “la violencia económica consistió en impedirle que continúa trabajando para, de esa forma, convertirse en el único aportante del hogar y generar que la mujer dependa económicamente de él”.
En tanto, el Martin Durando quien lleva adelante la defensa del acusado junto al Dr. Gonzalo Fornero, rechazó la prisión Preventiva y solicitó dejar a su defendido bajo la tutela de una persona ofreciendo además una caución importante (una casa en C. Rosquín). Entre otras cuestiones el abogado subrayó que su cliente, no posee antecedentes penales y alegó que la fiscal había solo ofrecido conjeturas de lo sucedido en una interpretación sugestiva y tendenciosa, ya que los propios hijos en el lugar del hecho habían repetido ante los profesionales psicólogos el mismo relato, en el que defendían la actuación de su papá.
Sobre la caución también desechó que su cliente tenga riesgo de fuga, ya que se presentó a derecho ante la propia fiscal cuando ella lo había requerido.
Asimismo, Fornero señaló y puntualizó cuestiones que hacen al expediente, resistiendo a lo que su entender fue la parcialidad con que se expidió la Fiscal, trayendo al debate también, que en los propios expedientes figuran hechos de intento de suicidio de Veronica Soulé en no menos de tres oportunidades reconocido por algunos testigos, incluidos sus propios hijos.
También, dio cuenta sobre el testimonio de las enfermeras que atendieron en Carlos Pellegrini y El Trébol, en la que la propia víctima reconoció haberse auto flagelado prendiéndose fuego.
Fuente: Aire de Santa Fe y San Jorge Virtual