Los operativos comenzarán a mediados de marzo. Personal de Tránsito y Policía exigirán la documentación obligatoria. Los rodados con escapes libres o no tenga luces serán remitidos a un depósito. Conocé cuál es la reglamentación.
La Municipalidad de Sastre y Ortiz comenzará a implementar operativos simultáneos de control de motos en la ciudad y en caso no cumplir con la reglamentación vigente, se procederá al secuestro del rodado tal como lo establece la Ordenanza 751/2008.
Una vez que se finalicen las reformas del depósito, que funcionará en el patio del Municipio, a mediados del mes de marzo se pondrán en marcha los controles en lugares estratégicos de la zona urbana, a cargo de inspectores de tránsito y personal de la Comisaría Primera de Policía.
En caso de concretarse un secuestro, se labrará un acta de infracción y para recuperar luego el moto vehículo no solo habrá que pagar la multa, sino que también se está evaluando el cobro diario por la estadía en el corralón. Pasado los 90 días, el Ejecutivo podrá disponer de la moto.
El jefe de Tránsito del Municipio, Carlos Arce enumeró la documentación obligatoria para circular. “Será motivo de secuestro cuando no se cuente con la licencia habilitante, comprobantes de patente, póliza seguros y Tarjeta verde”, detalló. No obstante, se podrá incautar por el estado general del vehículo, conducción peligrosa, cuando el titular de la licencia no esté en condiciones psicofísica para conducir, falta de luces, caños de escape libres y toda contravención a las disposiciones establecidas en la normativa que impliquen riesgos de producir accidentes.
Al momento de proceder a la retención preventiva, también se confeccionará un inventario simple del estado del rodado y fotografías del mismo. En caso que el conductor se niegue a firmar el acta se buscará un testigo para documentar el estado del vehículo y evitar cualquier reclamo. Luego será remitida al depósito por agentes de la Policía.
“El Juez Municipal de Faltas procederá a restituir el rodado cuando constate que se ha subsanado la causa que motivó la retención preventiva de la unidad y se presente la correspondiente libre multa municipal”, establece el articulado de la Ordenanza aprobada en 2008.
Desde el área Tránsito, anunciaron que progresivamente los controles se harán extensivo a todos los vehículos. Asimismo, solicitaron regularizar la documentación de motocicletas y pidieron respetar las leyes de tránsito, tal como se respeta cualquier ley civil. “El tránsito lo hacemos entre todos”, enfatizaron.