Se inaugura este sábado 3 de junio en el Museo Municipal “Doval Fermi”. Con la participación de artistas plásticas locales, reflejan la historia de mujeres y su lucha en diferentes aspectos sociales. Será durante la primera edición de Marte-Arte.
“Ni una menos”: presentan el mural “Manos de Mujer”
A 8 años de la primera marcha del #NiUnaMenos, este sábado 3 de junio se presentará el mural “Manos de Mujeres” en las paredes del Museo Histórico Municipal “Rodolfo Doval Fermi” dando inicio a un nuevo ciclo de encuentros denominado “Mate-Arte”, organizada conjuntamente con la secretaría de Cultura y el Área de Igualdad y Género de la Municipalidad de Sastre.
En total son 16 mujeres que fueron plasmadas en la pared lindante al Museo por las artistas plásticas locales Estefanía Galetto, Mailín Presunka, Florencia Romero y Sabrina Isoardi, cuya obra simboliza la lucha por los derechos de las mujeres plasmada en una gama acromática, con detalles en color que resaltan leyendas o elementos que identifican a cada mujer representada en el mismo.
“La propuesta surge de la muestra que realizó el Museo en 2022 donde se contaba la historia de las mujeres en diferentes momentos históricos y el devenir de los oficios que realizaban las mujeres en Sastre unos 50 años atrás. Eran oficios que estaban invisibilizados como el oficio de la lavandera, el oficio de partera y el trabajo que hacían las mujeres en las casas de tolerancia o el oficio de enfermera”, señaló la directora del Museo Municipal, Elisa Oitana. A partir de estas historias, un grupo de artistas y profesores del liceo realizaron un boceto de mural que después retrabajaron y plasmaron hace aproximadamente un mes en la pared al lado de edificio, sobre calle Sarmiento.
La inauguración será este sábado 3 de junio a las 15 horas. Entre las mujeres plasmadas en el mural se encuentran, las enfermeras locales Elvira Muccillo de Cinquini y Rosita Dallostro, Susana Trimarco (mamá de Marita Verón), Eva Duarte, Micaela García (víctima de femicidio que luego derivó en la sanción de la Ley Micaela), entre otras.
“Habrá una participación del grupo del Centro de Teatro Independiente que va a estar muy interesante, ya que es una manera también muy novedosa que pensamos para articular lo que esas mujeres que están representadas en el mural quieren decir, y así poder comunicar también su lucha. Además, habrá música en vivo con la presentación de profesores del Liceo Municipal”, adelantó Laura Simonini, colaboradora del Museo local.
Asimismo, confirmó que ya se están trabajando en otros proyectos muralistas para intervenir en diferentes espacios públicos de la ciudad. “Se plantearon otras dos futuras emisiones del MateArte donde también habrá intervenciones. El próximo que se está ideando es el de pintar en las proximidades del Liceo Municipal, un mural que tenga que ver con los 40 años de la democracia”, deslizó.
Por su parte, Druciana Ternavacio destacó la presencia de la Biblioteca Popular “Gral. San Martín” con textos relacionados al aniversario de la marcha feminista “Ni una Menos”. “Nos pareció una buena oportunidad para poder trabajar en un espacio más público desde generar espacios a través del arte en esta oportunidad pero para poder visibilizar y concientizar sobre las luchas feministas y sobre un mundo libre de violencias por motivos de género”, puntualizó la titular del Área de Igualdad y Género del Municipio.