La obra se realizará con un crédito del PROMUDI. El proyecto de 2020 incluye la ampliación de espacios verdes, el cambio de baldosas por hormigón y nueva luminaria. Ya comenzó el proceso licitatorio y avanzar con el proceso de adjudicación.
El Municipio recibirá $15 millones para remodelar plaza Independencia
Tras una larga espera, la Municipalidad de Sastre recibió a la aprobación de un crédito para financiar uno de sus proyectos más ambicioso. En los últimos días, el gobierno de Santa Fe le otorgó un préstamo al Municipio local por 15 millones de pesos para la remodelación de Plaza Independencia a través del programa Promudi (Programa Municipal de Inversiones).
Luego del visto bueno del Ministerio de Economía, la semana pasada la intendente María del Carmen Brunazzo firmó el convenio de préstamo junto al ministro de Hacienda, Walter Agosto y el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, y próximamente, se iniciarán los procesos de licitación para la adjudicación de la obra.
En medio de la pandemia en 2020, el Ejecutivo local puso en marcha la planificación de las reformas, que según consideraron serán las más importantes después de 35 años. “En su momento se presentó toda la documentación a fines de 2020 para la remodelación de plaza Independencia y al año siguiente se cambiaron los destinos de las obras por dos líneas de financiamiento cuyo objetivo era mejorar el acceso y la conexión a Internet de los ciudadanos y posibilitar a los gobiernos locales la adquisición y actualización del equipamiento y mobiliario informático”, recordó la contadora del gobierno local, Silvana Bono.
En 2022, la administración provincial retomó el financiamiento para realizar mejoras de infraestructura en espacios públicos como plazas y parques y desde el Municipio volvieron a presentar el proyecto que había sido elaborado por arquitectos e ingeniero. “En el proyecto inicial se habían solicitado $7 millones y ahora se actualizaron los montos y se estableció en 15 millones, porque los costos van aumentando mes a mes, con valores impresionante”, afirmó la funcionaria y detalló que el préstamo de Promudi tiene un plazo de gracia de seis meses a devolver en 36 meses, que se descuenta de coparticipación”.
En diálogo con InfoSastre y Canal 1, Bono se refirió a la remodelación de la plaza e indicó que según el proyecto original se mantendrán los espacios verdes y la creación de nuevos espacios verdes. Los trabajos consisten en el recambio de baldosas por hormigón, la instalación de nuevas luminarias, bancos y cestos. “Se va actualizar la estética de la plaza siempre manteniendo su historia y su espíritu”, remarcó.
El plan también incluye la remodelación del monumento al Gral. José de San Martín que se encuentra muy deteriorado en el sector sur.
En cuanto al inicio de los trabajos, Bono señaló que no hay un tiempo estimado. “Se está elaborando el pliego que manda la provincia donde hay que completar todos los requisitos y una vez que nos acepten los pliegos comenzamos con los procesos de licitación que demoran un mes aproximadamente, la apertura de los sobres y la adjudicación”, explicó. Los 15 millones de pesos se destinará a la compra de materiales ya que la mano de obra se va a ejecutar desde el Municipio con recursos propios.
La última gran reforma que tuvo la plaza fue en el marco del centenario de localidad. En 1986 se inauguró de este a oeste la peatonal llamada “Paseo del centenario”, en cuyo final se construyó el conocido monolito del centenario en la parte oeste. En 2019, se renovaron los de juegos para niños con la instalación de mangrullo de dos torres o más con tubos y toboganes, hamacas para bebes y distintos juegos integradores, entre otros.
Por último, la contadora del Municipio aclaró que el sistema de financiamiento del programa Promudi no abarca planes de vivienda. “La gente nos solicita planes de vivienda y estábamos trabajando y gestionando con la provincial cuales son las opciones más viables para Sastre en cuanto a vivienda. Estos años se compraron dos manzanas, se hizo la limpieza del terreno de la ex fabrica Sasort y ahora estamos evaluando cual es la mejor opción para planes de viviendas”, concluyó.