“La prioridad es la vacuna contra el coronavirus”, indicó el coordinador de Salud de la Región, Diego Brigalia. El objetivo es evitar efectos adversos, por lo que no se pueden aplicar ambas vacunas juntas. Hay que esperar un período de 15 días entre una y otra.
Con el inicio del otoño y el descenso de las temperaturas, se espera una mayor circulación de las enfermedades respiratorias estacionales en coincidencia con la llegada de la temida segunda ola de Covid-19. Mientras la vacunación contra el coronavirus avanza lentamente, se acerca el comienzo de las campañas de vacunación antigripal y contra la neumonía.
“La prioridad es la vacuna contra el covid-19, ya que es la patología más grave en este momento”, indicó Diego Brigalia, coordinador de Salud del departamento San Martín y remarcó la importancia que la mayor parte de la población esté vacunada lo antes posible. “Una vez que se complete el esquema para coronavirus, con las dos dosis aplicadas, es necesario esperar 15 días para colocarse la vacuna antigripal o antineumocócica”, explicó.
En diálogo con InfoSastre, el funcionario señaló que se recomienda en lo posible dejar un lapso de tiempo entre una y otra vacuna para no correr ningún tipo de riesgos con algún efecto adverso que pueda surgir y no generar confusión. “Lo primordial es ponerse la vacuna contra el covid primero. Si me pongo primero la de la gripe y me llega el turno para la de covid, no me la voy a poder colocar porque hay que esperar 15 días”, insistió y anticipó que en “los próximos días estarán llegando vacunas para inocular con la primera dosis a adultos mayores y a los 21 días, el segundo componente”.
A nivel local, el personal del vacunatorio del SAMCo Sastre lleva administradas 472 vacunas contra el coronavirus hasta el último lote recibido el pasado lunes. Según precisaron, 360 son de la primera dosis y 112 del segundo componente. Unos 90 abuelos y asistentes de las cinco instituciones de la ciudad recibieron la primera dosis de la vacuna “Covishield” producida por Serun Institute en la India. Además, la semana pasada se inició el operativo para inocular a mayores de 80 y 90 años de la ciudad Sastre que se inscribieron en el registro provincial. Durante la jornada, se aplicaron 80 sueros de la primera dosis de Sputnik V destinada para esa población etaria.
Al ser consultado sobre el inicio de la campaña de vacunación antigripal, Brigalia afirmó que todavía no hay una fecha estimada desde el Ministerio de Salud de la provincia. Tampoco la obra social Pami comenzó con la distribución como en años anteriores. Por otra parte, están disponibles la venta en farmacias de la ciudad. Se trata de la vacuna antigripal de tres cepas por ahora, ya que en abril estrían arribando la de cuatro cepas.