Así lo aseguró el titular de la firma Laromet, José María Audet. La semana pasada recorrió el tramo, luego de la presentación de un informe alertando el estado de los desagües y el tendido eléctrico. Comenzaron con el corrimiento de la fibra óptica.
Ante la preocupación que generó el informe elaborado por el concejal electo del partido Justicialista, Sergio Balbi junto a su grupo de trabajo sobre el estado de los desagües y tendido eléctrico en la obra de la Circunvalación de Sastre, la empresa a cargo de la construcción que se encuentra paralizada, buscó llevar tranquilidad a los vecinos y aseguró que “no hay ningún peligro”.
Luego de recorrer la obra horas después de las lluvias de la semana pasada, el titular de Laromet, José maría Audet en diálogo con InfoSastre e indicó que “toda la obra tiene el desagüe hidráulico completo tal como lo establece el proyecto y no hay ningún peligro”. Y, confió que “están en mejores condiciones” que las que había originalmente.
El edil del PJ, que asumirá el próximo 10 de diciembre, junto al ingeniero del Comité de Cuenca, Agustín Galotto, encontraron desagües obstruidos, zanjas y cunetas interrumpidas en su cauce por montículos de tierra, detectando mayores inconvenientes en la intersección de la calle Maipú y Circunvalación RP Nº64- RP Nº 13, calle Colón y RP Nº64- RP Nº 13, vías del Ferrocarril Mitre y RP Nº64- RP Nº 13.
“Las alcantarillas están casi terminadas en su totalidad. Solo estarían faltando algunos trabajos en la alcantarilla transversal en la ruta 64 y el resto tienen 15 días ejecución”, explicó el coordinador de la obra, Franco Gambetta.
Los trabajos para el desvío del tránsito pesado, que habían comenzado en abril pasado y presentaban un avance de un 30 por ciento, fueron suspendidos por la empresa adjudicataria a mediados de septiembre ante “la falta de fondos para el pago de la certificación de obra”.
Los directivos de la empresa confiaron que los postes del tendido eléctrico no presentan ningún riesgo. “El proyecto para para correr la línea eléctrica ya fue presentado y está siendo evaluado por la Empresa Provincial de la Energía y Vialidad Provincial”, precisó y agregó: “una vez que lo autoricen la EPE, se contratará personal para realizar el desplazamiento”.
“La actual calzada no tiene las capas de rodamiento y están en condiciones de recibir las capas estructurales que es lo más rápido pero también lo más costoso”, afirmó y dejó en claro que “no se neutralizó la obra”.
Por otra parte, Gambetta anunció que esta semana se comenzó con el corrimiento de la fibra óptica que se encuentra sobre una parte del camino de la futura Circunvalación mientras que en otra parte del tramo se mantiene donde se encuentra.
Otra de las obras que está en carpeta está relacionado a la interferencia de los conductores del servicio de gas natural, trabajos que tendrá a su cargo la empresa Litoral Gas. "También se va a profundizar donde va a quedar la cuneta y zanja sobre la ruta 13", añadió.