La provincia giró 250 mil pesos para paliar los efectos de las intensas lluvias del mes de noviembre. Se trata de fondos no reintegrables que serán utilizados para atender gastos urgentes. Seis localidades de la región también fueron beneficiadas.
Sastre recibió aportes por la emergencia climática.
En el marco de la “Emergencia climática”, la Municipalidad de Sastre recibió 250.000 pesos para cubrir los gastos de urgente ejecución que ocasionaron las intensas lluvias del mes de noviembre pasado.
El gobierno de Santa Fe también giró aportes a otras cinco del departamento San Martín. Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias, Los Cardos, Piamonte y Traill también recibieron fondos. En total, la provincia asistió a 48 localidades por un monto de $8.050.000.
En todos los casos, la secretaría de Protección Civil de la provincia tuvo intervención y verificó la magnitud de las consecuencias del fenómeno, en los pueblos y ciudades que solicitaron la ayuda económica.
Los fondos fueron establecidos por Resolución 1130, en el caso de 21 localidades, por un monto de $ 5.070.000; y Resolución 1075, en el caso de 27 municipios y comunas, por $ 2.980.000. En ambos casos se menciona que la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 ha solicitado el uso de parte del fondo de reserva constituido para la atención de situaciones de emergencia, en favor de administraciones locales.
El documento, que lleva la firma del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías indica, además, que “las localidades beneficiadas deben presentar oportunamente la documental con la rendición de cuentas de su inversión”.