Lo afirmó el coordinador de salud, Diego Brigalia y remarcó que “fue más aceptable de lo que esperábamos”. Confirmó que el jueves comienzan aplicar la segunda dosis de Sputnik y anticipó como continúa el plan de vacunación contra el covid.
Este viernes se terminaron de aplicar la primera tanda de las 900 dosis de la vacuna Sputnik V que recibió el departamento San Martín, según confirmó el coordinador de salud de la región, Diego Brigalia y anticipó que el próximo jueves comenzarán a suministrar la segunda dosis que completa el tratamiento contra el Covid-19.
“Hoy más del 95 por ciento de los profesionales de la salud decidieron vacunarse, es un rango del que esperamos, aunque hubiésemos preferido que se vacunara el 100 por ciento”, afirmó el técnico en radiología y resaltó que “fue más aceptable de lo que se esperábamos”. En diálogo con InfoSastre, reconoció que “al principio de la campaña había bastante negativa con la vacuna”. “Y cuando comenzamos con la vacunación la gente fue tomando conciencia de lo importante que es la vacuna sobre todo en el personal de salud”, añadió.
El plan nacional de inmunización contra el coronavirus comenzó el 7 de enero y en la primera etapa incluyó al personal de terapia intensiva, de laboratorio que trabajen con covid y del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) y luego se amplió al resto de los trabajadores de la sanidad. En la Región de Salud departamental, donde funciona el vacunatorio del SAMCo San Jorge, se vacunó a la persona de salud de San Jorge, Landeta, Sastre, Carlos Pellegrini, Las Petacas, Castelar, Crispi, Traill y San Martín de las Escobas, Y en la micro región de El Trébol a trabajadores de los SAMCos de María Susana, Piamonte, Los Cardos, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias y Colonia Belgrano).
A la salida de una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud para diagramar la segunda fase de la campaña, Brigalia indicó que el nuevo lote de las vacunas rusas que estaría llegando esta semana desde Moscú, se destinará al personal de salud privado que falta inmunizar y luego se comenzará administrar la Sputnik V a los miembros de la fuerza de seguridad, bomberos y geriátricos.
Según trascendió, el tercer cargamento que traerá el vuelo de Aerolíneas Argentinas sería de unas 400 mil dosis.
“Todavía no tenemos una fecha concreta para vacunar a los docentes ya que todo dependerá de las dosis que vayan llegando. De todas maneras, las autoridades provinciales tienen un relevamiento de las dosis que se necesitan”, puntualizó.
Por otra parte, el coordinador de salud departamental anticipó que habrá una vacunación para mayores de 70 años sin límite de edad, ya que explicó, en un principio era hasta los 87 años.
Consultado por el descenso de casos en el departamento San Martín a diferencia de los datos que se reportan en otras regiones, Brigalia sostuvo que “la curva se está amesetando”. “Está sucediendo algo parecido a lo que pasó en Europa durante el verano donde empezaron a bajar y en invierno se incrementaron los contagios. A nosotros nos va a encontrar más protegido en el invierno, con gran parte de la población vacunada”, señaló.
En ese contexto, valoró que la gente tomó un poco más de conciencia de la gravedad de la pandemia y remarcó que las restricciones que adoptó el gobierno provincial fueron importantes. “Hay que empezar a comprometerse en cuidarse uno para no contagiar al otro. Los jóvenes no son los únicos responsables de los contagios porque también hay gente adulta que no estábamos haciendo las cosas bien”, concluyó sobre lo difícil de desterrar el mate compartido o dejar de compartir un vaso o una jarra, lo que ayudaría a reducir considerablemente los riesgos de contagios de coronavirus.