El gobernador Perotti recibió a la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo. "Es el primer préstamo de este tipo en la Argentina", dijo el mandatario provincial.

La Agencia Francesa de Desarrollo aprobó un Proyecto de Obras para la Acción Climática en la Provincia de Santa Fe.

   El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, mantuvo este martes una reunión con la directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en Argentina, Lorena Chara, quien anunció la autorización del Organismo para el Proyecto Biodiversidad para la Acción Climática en la provincia de Santa Fe.

   El proyecto prevé una línea sustantiva de apoyo para ejecutar obras de infraestructura para la biodiversidad en diferentes localidades de la provincia.

   Entre los componentes principales del proyecto, se destacan la restauración de la biodiversidad provincial en Áreas Protegidas y ecoparques, el fortalecimiento de capacidades y seguimiento ecológico a través de la puesta en valor del Centro de Rescate e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, y la construcción de Centros de Innovación Climática para promover la investigación, desarrollo tecnológico y educativo en materia ambiental en los principales centros urbanos de la provincia.

   Del encuentro, desarrollado en Casa de Gobierno, participaron también las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; las secretarias de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; y el secretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio.

Respuesta concreta

   El gobernador destacó que “el compromiso de la AFD en la Provincia de Santa Fe se manifiesta hoy con la aprobación de este proyecto, que es innovador en su objetivo, buscando dar respuesta concreta a los desafíos del cambio climático y, de esta forma, contribuyendo a una provincia integrada, preparada y resiliente. Este proyecto incluye inversiones que permitirán generar sitios de conservación, sumar infraestructura al Parque Nacional Islas de Santa Fe y la zona de gestión Jaukanigaas, así como generar nuevos espacios para la investigación científica y la educación ambiental, entre otros”.

   Al momento de la aprobación del proyecto, la Agencia destacó la calidad técnica del proyecto elaborado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, así como la solidez, la calificación y credibilidad financiera de la provincia, que permite acceder a una línea directa a nivel subnacional.

Aliado estratégico

   Tras la reunión, Gonnet explicó que este "es un gran proyecto que venimos trabajando desde hace más de un año y que tiene que ver con Obras Para la Acción Climática en distintos puntos de la provincia”.

   “Nos tocó atravesar diferentes situaciones en nuestra provincia como la sequía, los incendios y la bajante histórica y el denominador común ha sido la crisis climática. Este proyecto viene a dar respuesta y prevenir este tipo de situaciones críticas", explicó la ministra.

El primer préstamo en Argentina

   La Representante de la AFD Chara remarcó que se trata de "un proyecto sumamente innovador, sería el primero de esta índole financiado por la AFD en América Latina. Es un préstamo no soberano, o sea, directamente a un gobierno subnacional, y es el primer préstamo de este tipo en la Argentina. En todos los aspectos, desde el punto de vista climático, de la biodiversidad y financieramente, es innovador y único".

   Asimismo, la funcionaria indicó que el gobierno santafesino "trabajó con la AFD como un aliado estratégico, buscando financiamiento para que diferentes puntos de la provincia con gran importancia en materia ambiental sean puestos en valor, conservando y preservando nuestra biodiversidad”.

   Finalmente, Gonnet recordó que "la provincia tiene su ley de Acción Climática, y tiene un recorrido realizando en materia de áreas protegidas, como la puesta en marcha y ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, y estos fueron puntos claves que hicieron que la AFD vea a esta provincia con la posibilidad de llevar este proyecto adelante".

   Por su parte, la ministra Celia Arena refirió que “esta gran noticia coincide con un proceso continuado que gracias al apoyo de AFD nos permitió contar con el primer presupuesto provincial con perspectiva de género y en un diálogo con la Agencia que nos permitió llegar a este punto trascendente para el desarrollo de la provincia”.

San Jorge

San Jorge: se inauguró la Cámara Gesell

Lun 04 de Diciembre de 2023 09:02

Se realizó este viernes en el inmueble ubicado en la esquina de Lisandro de la Torre y San Martín, donde funcionará la nueva dependencia. El Fiscal Regional Jorge Nessier y el intendente Enrique Marucci encabezaron el acto.

Provinciales

La provincia lanzó un mapa interactivo sobre reciclaje

Lun 04 de Diciembre de 2023 08:33

La propuesta, denominada “Conectar Reciclando”, busca para conectar la oferta y demanda de materiales reciclables. La iniciativa apunta a fomentar y promover la implementación efectiva de la Economía Circular en la región.

Nacionales

Bajaron en noviembre las ventas en comercios minoristas

Lun 04 de Diciembre de 2023 07:03

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que el acumulado enero-noviembre cerró con una retracción de 2,4% respecto a igual período de 2022. Suman 11 meses consecutivos con números negativos.

Provinciales

Santa Fe tiene nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:30

Diputados dio sanción definitiva al proyecto que elimina los juzgados de menores y habilita a que los jóvenes menores de 18 años puedan ser imputados.

Provinciales

Entregaron 221 vehículos para la atención del servicio de la EPE

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:00

Fueron adquiridos mediante una inversión cercana a los $ 5.000 millones e integran la flota de 456 unidades que se incorporaron en los últimos cuatro años. Es para reforzar la logística frente a la temporada de alta demanda.

Regionales

Teodelina y San José de la Esquina se convirtieron en ciudades

Sáb 02 de Diciembre de 2023 08:31

Ambas localidades tenían el respaldo del Senado santafesino y este jueves la Cámara de Diputados aprobó los respectivos expedientes. En 2025 elegirán a sus primeros intendentes. Ya son 59 los municipios que tiene la provincia de Santa Fe.