Prevé para el 2024 un superávit con una inflación del 69,5%. Tuvo en cuenta disposiciones financieras de la futura gestión comandada por Maximiliano Pullaro. Se mantienen los recursos para Billetera Santa Fe y Boleto Educativo Gratuito.

Presupuesto 2024: el gobierno envió el proyecto a la Legislatura

   El Ministro de Economía Walter Agosto informó que este martes remitió a la Legislatura Provincial el proyecto de Presupuesto 2024.

   El proyecto de presupuesto se formuló tomando como referencia el marco macro fiscal remitido por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (tal como establecen las normas vigentes) considerando un crecimiento en el nivel de actividad de 2,7% y una variación de precios del 69,5%.

   Agosto señaló que el presupuesto proyecta para el año próximo un resultado levemente superavitario de $ 6.127 millones, como consecuencia de estimar recursos totales por un monto de $ 4.865.649 millones y un gasto total de $ 4.859.522 millones.

   Señaló que “en estas semanas y en el marco de las tareas de transición, generamos un espacio de intercambio de información y opiniones con relación a los aspectos centrales del proyecto de presupuesto y el articulado de la ley que resultó muy constructivo”.

   El resultado económico -diferencia entre recursos corrientes y gastos corrientes- se estima en $ 502.080 millones, permitiendo, junto con los recursos de capital, financiar la totalidad del gasto de capital.

   En materia de recursos, los provenientes de origen nacional se estimaron con los parámetros de actividad e inflación del marco macro fiscal. Con relación a la estimación de los recursos de origen provincial, cabe destacar que la misma se realizó manteniendo el esquema de alícuotas vigentes, sin considerar los efectos de la política tributaria que  oportunamente se establezca para el año próximo.

   En materia de gastos en Personal, Transferencias y Pasividades, el proyecto considera el efecto proveniente de la anualización de las políticas salariales dispuestas durante el corriente año y con impacto conocido a la fecha. Para los gastos de funcionamiento se previó un incremento teniendo en consideración el actual proceso inflacionario, en tanto que en materia de Construcciones se contemplaron las partidas para la continuidad de los proyectos en ejecución, así como también para nuevos proyectos entre los que se destacan los solicitados por la gestión entrante en el marco del proceso de transición.

   El presupuesto contempla las partidas para los programas de Boleto Educativo Gratuito, Billetera Santa Fe y Comedores Escolares. Asimismo, se dio cumplimiento a las disposiciones de la Ley 13.742 y su norma reglamentaria, en lo que refiere a la participación en el Proyecto de presupuesto de las acciones vinculadas a Ciencia, Tecnología e Innovación.

   En otro orden, el ministro indicó que el proyecto de presupuesto contempla los recursos de renta y amortización provenientes de la cartera de títulos públicos y su afectación a la ejecución de gasto de capital. Cabe recordar que dicha cartera de títulos públicos en poder de la provincia desde octubre del 2022, proviene del Acuerdo de Ejecución de Sentencia dispuesta por la Corte Suprema de Justicia con relación a la deuda que la Nación mantenía con Santa Fe.

   Por último, y con relación al articulado, el ministro señaló que a solicitud de las nuevas autoridades se contemplaron algunas disposiciones financieras vinculadas a instrumentos de financiamiento de corto y mediano plazo, así como asistencia financiera para los municipios y comunas.

Fuente: Uno Santa Fe

San Jorge

San Jorge: se inauguró la Cámara Gesell

Lun 04 de Diciembre de 2023 09:02

Se realizó este viernes en el inmueble ubicado en la esquina de Lisandro de la Torre y San Martín, donde funcionará la nueva dependencia. El Fiscal Regional Jorge Nessier y el intendente Enrique Marucci encabezaron el acto.

Provinciales

La provincia lanzó un mapa interactivo sobre reciclaje

Lun 04 de Diciembre de 2023 08:33

La propuesta, denominada “Conectar Reciclando”, busca para conectar la oferta y demanda de materiales reciclables. La iniciativa apunta a fomentar y promover la implementación efectiva de la Economía Circular en la región.

Nacionales

Bajaron en noviembre las ventas en comercios minoristas

Lun 04 de Diciembre de 2023 07:03

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que el acumulado enero-noviembre cerró con una retracción de 2,4% respecto a igual período de 2022. Suman 11 meses consecutivos con números negativos.

Provinciales

Santa Fe tiene nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:30

Diputados dio sanción definitiva al proyecto que elimina los juzgados de menores y habilita a que los jóvenes menores de 18 años puedan ser imputados.

Provinciales

Entregaron 221 vehículos para la atención del servicio de la EPE

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:00

Fueron adquiridos mediante una inversión cercana a los $ 5.000 millones e integran la flota de 456 unidades que se incorporaron en los últimos cuatro años. Es para reforzar la logística frente a la temporada de alta demanda.

Regionales

Teodelina y San José de la Esquina se convirtieron en ciudades

Sáb 02 de Diciembre de 2023 08:31

Ambas localidades tenían el respaldo del Senado santafesino y este jueves la Cámara de Diputados aprobó los respectivos expedientes. En 2025 elegirán a sus primeros intendentes. Ya son 59 los municipios que tiene la provincia de Santa Fe.