El objetivo es fortalecer la acción climática en materia de movilidad en los territorios. En la nota todos los detalles. Descargala desde la web.

La provincia lanzó una Guía para la implementación de la Movilidad Activa en municipios y comunas.

   En el marco de las políticas que el Gobierno de Santa Fe viene llevando adelante en materia de movilidad sustentable, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático lanzó una Guía de Implementación de Movilidad Activa para municipios y comunas, con el objetivo de fortalecer la acción climática en los territorios. Cabe destacar que la iniciativa fue realizada de manera conjunta con activistas de Rosario en Bici y el proyecto de la Asociación Civil Soluciones Tecnológicas Sustentables Rosario (STS Rosario).

   “En el año 2020, por una iniciativa conjunta con el gobernador Omar Perotti, decidimos crear el Programa Provincial Movilidad Activa, con el fin de incrementar la caminabilidad y el uso de la bicicleta en los municipios y comunas del territorio provincial, como una acción climática concreta para mitigar los efectos del cambio climático y reducir las emisiones del sector transporte”, explicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

   “Entendemos –continuó– que una localidad inclusiva en materia de movilidad, es aquella en la cual cualquier persona puede caminar y utilizar la bicicleta de manera segura y cómoda en su vida cotidiana. De esta forma, los desplazamientos son menos contaminantes, con menor costo energético y bajos en emisiones, posibilitando, al mismo tiempo, una mejora en la calidad de vida de las personas”.

   En esa línea, destacó: “A partir de la incorporación del Programa Provincial realizamos una serie de acciones a favor de la movilidad activa y sustentable, en consonancia con la Ley de Acción Climática N° 14.019” y agregó: “Llevamos invertidos más de 70 millones de pesos pesos en equipamiento de bicicletas, bicicleteros y elementos de seguridad en más de 60 localidades”.

Además, la ministra comentó que “todas estas acciones se complementan con las iniciativas de Educación Ambiental Integral que venimos llevando adelante. Ya capacitamos más de 50 mil santafesinos en diferentes temáticas ambientales y el eje de movilidad y cambio climático es uno de los principales”.

Acción Concreta

   Por su parte, la coordinadora del área de Movilidad Activa, Mariana Salvador, explicó: “La Guía de Implementación de Movilidad Activa es una acción climática concreta. Se trata de una respuesta a una necesidad existente y una herramienta para la mejora de la calidad de vida de las personas. Además se convierte en una interfaz que permite una articulación entre el Gobierno provincial y municipios y comunas en materia de movilidad”.

   Asimismo, indicó que la guía “representa un avance en el sector transporte en materia ambiental, ya que procura, por un lado, el incremento de la movilidad activa, es decir, volver los territorios y las zonas urbanas más ciclables y caminables y, a la vez, la disminución del uso de vehículos motorizados particulares, en especial, el auto y la moto”.

   En tanto, remarcó que “muchas localidades de la provincia tienen una distancia óptima para el incremento de la caminabilidad y la ciclabilidad, sin embargo, están muy motorizadas, lo que representa estadísticamente un alto índice de siniestralidad vial, ocupación del espacio público y la exclusión de muchas personas que no logran habitar la ciudad como pobladores de calidad ya que no pueden usarla de forma segura, inclusiva y sostenible”.

   “La Guía propone un abordaje transversal e integral de la movilidad activa en todas las áreas de un municipio. Esto se vuelve de gran importancia para comprender que no solo es posible, sino también necesario, incluir políticas de movilidad en cada acción que los gobiernos locales se propongan ejecutar”, explicó Yamila Riego de la organización STS Rosario y agregó: “Por esto es que el documento fue pensado en módulos para que cada uno pueda abordarse desde una secretaría o área municipal específica, que a la vez se vincula con el trabajo de otra secretaría o área”.

Más sobre la Guía

   Cabe destacar que el material fue elaborado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en el marco de la ley provincial N°13.857 de Movilidad Sustentable y la Ley provincial de Acción Climática N °14.019.

   Esta iniciativa fue dirigida por la Coordinación General de Movilidad Activa en articulación con integrantes de Rosario en Bici y el proyecto de la Asociación Civil Soluciones Tecnológicas Sustentables Rosario (STS Rosario). Dentro de los autores se destacan Mariana Salvador, Gabriela Casile, Pablo Frontalini, Pablo Botta y Yamila Riego, especialistas en la temática.

   Cabe destacar que la Guía se presenta este 10 de noviembre en el Foro Argentino de la Bicicleta, en la ciudad de Mar del Plata y el 16 del mismo mes en el evento Bicicultura que se realizará en la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil.

   La Guía puede descargarse aquí.

San Jorge

San Jorge: se inauguró la Cámara Gesell

Lun 04 de Diciembre de 2023 09:02

Se realizó este viernes en el inmueble ubicado en la esquina de Lisandro de la Torre y San Martín, donde funcionará la nueva dependencia. El Fiscal Regional Jorge Nessier y el intendente Enrique Marucci encabezaron el acto.

Provinciales

La provincia lanzó un mapa interactivo sobre reciclaje

Lun 04 de Diciembre de 2023 08:33

La propuesta, denominada “Conectar Reciclando”, busca para conectar la oferta y demanda de materiales reciclables. La iniciativa apunta a fomentar y promover la implementación efectiva de la Economía Circular en la región.

Nacionales

Bajaron en noviembre las ventas en comercios minoristas

Lun 04 de Diciembre de 2023 07:03

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que el acumulado enero-noviembre cerró con una retracción de 2,4% respecto a igual período de 2022. Suman 11 meses consecutivos con números negativos.

Provinciales

Santa Fe tiene nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:30

Diputados dio sanción definitiva al proyecto que elimina los juzgados de menores y habilita a que los jóvenes menores de 18 años puedan ser imputados.

Provinciales

Entregaron 221 vehículos para la atención del servicio de la EPE

Dom 03 de Diciembre de 2023 08:00

Fueron adquiridos mediante una inversión cercana a los $ 5.000 millones e integran la flota de 456 unidades que se incorporaron en los últimos cuatro años. Es para reforzar la logística frente a la temporada de alta demanda.

Regionales

Teodelina y San José de la Esquina se convirtieron en ciudades

Sáb 02 de Diciembre de 2023 08:31

Ambas localidades tenían el respaldo del Senado santafesino y este jueves la Cámara de Diputados aprobó los respectivos expedientes. En 2025 elegirán a sus primeros intendentes. Ya son 59 los municipios que tiene la provincia de Santa Fe.