El titular del gremio docente destacó la necesidad de adaptar el sistema “a la necesidad de la población y los estudiantes”. Pero consideró que “no sirve discutir cuestiones fragmentadas”.

Amsafé coincide con Pullaro: “hay que discutir un nuevo modelo educativo”.

   Luego de que el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, anunciara una transformación en la educación en la provincia, desde el gremio Amsafé coincidieron en la necesidad de adaptar el sistema “a la necesidad de la población y los estudiantes”.

   Así lo señaló en Radio 2 el secretario general, Rodrigo Alonso, al considerar que más allá de las discusiones salariales, “empieza una etapa en donde es importante debatir un nuevo modelo educativo, incluso incorporándolo en paritarias”.

   “Es necesario pensar un modelo que tenga que ver con las necesidades de la población y los estudiantes. La escuela tiene que cambiar en su oganización y sus miradas”, señaló desde el móvil en La primera de la tarde.

   El dirigente gremial repasó que “actualmente, el nivel primario se rige de un decreto de 1962, que era de avanzada para esa época pero indudablemente la sociedad ha cambiado”, mientras que en el caso de la secundaria, la normativa “es de 1982, plena dictadura”, lo que vuelve urgente “pensar un nuevo modelo”.

   No obstante, Alonso opinó que “no sirve discutir cuestiones fragmentadas sino la globalidad” de la educación provincial.

   Este lunes, luego de ganar cómodamente la elección provincial y en su saludo por el Día del Maestro, Pullaro instó a promover “un mejor sistema educativo, con mejores condiciones, mejores escuelas, mejores contenidos y más calidad educativa”.

   El mensaje coincide con su postura de campaña, donde más de una vez el dirigente radical prometió que en su gestión, cada alumno tendrá 180 días de clases en la provincia, además de que se va a reinstaurar la repitencia en los primeros grados.

   “Tenemos que asegurar los 180 días de clases, volver a la evaluación por materia, invertir en las mejoras edilicias, revisar los contenidos pedagógicos, apoyar a los docentes, ofrecer formación continua, innovar y construir un sistema educativo serio, de calidad, que le permita a los alumnos salir con los conocimientos que necesitan para enfrentar el futuro con seguridad y esperanza”, señaló Pullaro, todavía como diputado.

Fuente: Rosario3

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.

Provinciales

En 2024, la quita de ganancias le costará a Santa Fe $145 mil millones

Vie 22 de Septiembre de 2023 10:00

Lo señaló Pablo Olivares, quien suena como ministro de Economía del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sobre los montos coparticipables que dejarían de ingresar por ganancias, advirtió: "Es un volumen muy importante".

San Jorge

Rodríguez y Barros asumió como nuevo fiscal adjunto den San Jorge

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:32

Tras su nombramiento a fines de agosto, juró ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y ayer se incorporó a la Unidad Fiscal sanjorgense. “Voy a tratar de acelerar los procesos y resolver muchas cuestiones que antes no se podían por falta de recursos humanos”, afirmó.