Con la Plataforma de Gestión Digital el gobierno santafesino apunta a brindar más transparencia, seguridad y celeridad a todas las contrataciones públicas.

La provincia implementa un nuevo sistema de compras que da transparencia a las contrataciones públicas.

   La provincia pone en práctica un sistema de compras públicas electrónicas, un hito para mejorar los procesos de compras, mediante el dictado del Decreto N° 1833/23, se aprueba el trámite de gestión de compras y contrataciones dentro del sistema de gestión de trámites y expedientes digitales.

   Al respecto, el ministro de Economía, Walter Agosto; el subsecretario de Contrataciones y Gestión de Bienes, Gabriel Di Pangrazio; y el Secretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio, informaron sobre la puesta en marcha. El proyecto apunta a lograr la digitalización de forma gradual de trámites, de los procesos administrativos y de accesos a servicios, a los fines de que éstos sean ágiles, accesibles y seguros para los usuarios y la ciudadanía en general.

   De esta manera, se persigue no sólo una mayor celeridad y economía en los procedimientos que a diario deben realizar los ciudadanos con el Estado sino también el logro efectivo del pleno acceso a la información pública por parte de la población.

   Con la implementación de esta nueva plataforma, se da el primer paso hacia un sistema electrónico transaccional de compras públicas. Si bien en la actualidad se publican las convocatorias y oportunidades de licitación en el Portal Web de la Provincia, el nuevo sistema representa un cambio de paradigma, por el cual se mejora el sistema de contrataciones en línea con las mejores prácticas de otras provincias de Argentina y América Latina.

   A través de esta herramienta, en una primera etapa de implementación la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes, en su carácter de Unidad Rectora Central del Subsistema de Administración de Bienes y Servicios, tramitará y publicará todos sus procesos de contratación, y los proveedores podrán presentar sus ofertas desde cualquier dispositivo que cuente con acceso y servicio web de forma ágil y segura.

   El ministro Agosto destacó que “esto tiene un impacto directo en la eficiencia, se reducen los tiempos transaccionales, simplifica la preparación de la documentación a presentar por los licitantes, impactando positivamente en la generación de oportunidades para incrementar la concurrencia y participación de los proveedores”.

   Se pondrán a disposición los pliegos de bases y condiciones particulares de las contrataciones, se podrán conocer las ofertas o cotizaciones que han presentado los proveedores, y la ciudadanía accederá a lo que va a comprar el gobierno, cuándo, a quién, cómo y por cuánto lo adquirió.

Proceso de Transformación

   El Subsecretario de Contrataciones, Gabriel Di Pangrazio, indicó que “con esta nueva herramienta, se consolida un proceso de transformación del sector público, donde los agentes y funcionarios estarán rindiendo cuentas en tiempo real. Además, se garantiza la seguridad y trazabilidad de la documentación presentada y la confidencialidad de las ofertas”.

   La Dirección General de Contrataciones y Gestión de Bienes como Unidad Rectora Central del Subsistema de Administración de Bienes y Servicios implementará de manera progresiva la nueva herramienta, desarrollando tareas de capacitación y soporte, en cada una de la Unidades Operativas de Contratación de la Administración Provincial, como así también, a todos los proveedores y contratistas interesados.

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.

Provinciales

En 2024, la quita de ganancias le costará a Santa Fe $145 mil millones

Vie 22 de Septiembre de 2023 10:00

Lo señaló Pablo Olivares, quien suena como ministro de Economía del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sobre los montos coparticipables que dejarían de ingresar por ganancias, advirtió: "Es un volumen muy importante".

San Jorge

Rodríguez y Barros asumió como nuevo fiscal adjunto den San Jorge

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:32

Tras su nombramiento a fines de agosto, juró ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y ayer se incorporó a la Unidad Fiscal sanjorgense. “Voy a tratar de acelerar los procesos y resolver muchas cuestiones que antes no se podían por falta de recursos humanos”, afirmó.