La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades. Cómo será la inscripción.

El Ministerio de Educación presentó el Concurso de Ascenso a cargos directivos.

   El Ministerio de Educación presentó este viernes la convocatoria a Concurso de Ascenso por Antecedentes y Oposición para cubrir cargos directivos vacantes de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, como así también en las modalidades de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EEMPA, CAEBA y Escuelas Primarias para Adolescentes, Jóvenes y Adultos); Educación Especial; Educación Hospitalaria y Domiciliaria; Educación Intercultural Bilingüe y Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

   La inscripción al concurso se iniciará el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre próximo, y deberá realizarse a través del sistema Mi Legajo.

Concurso acordado en paritarias

   En ese marco, el ministro de Educación, Víctor Debloc, manifestó que “después de muchos años llega un concurso acordado en paritarias. Generalmente los concursos son de ingreso a la docencia y la diferencia es que este es un concurso que tiene un ciclo de formación, de capacitación y de evaluación, de ascenso al tramo directivo, de los niveles de escolarización obligatoria, inicial, primaria y secundaria, y de distintas modalidades en las cuales se desarrollan estos niveles”.

Hace mucho tiempo que no se hacía

   Asimismo, en relación a la importancia del concurso, Debloc precisó que “es un proceso muy valioso, primero porque hace mucho tiempo que no se hace, generalmente porque lleva mucho trabajo y mucho tiempo, y por otro lado estamos en condiciones de poder hacerlo porque el entrenamiento de nuestros equipos de recursos humanos, de informática y las juntas de escalonamiento están en condiciones de poder resolver satisfactoriamente este proceso que es largo, sistemático y voluminoso”.

Un alto consenso

   En referencia a la participación gremial en la convocatoria, el funcionario provincial señaló que “ustedes son conscientes de las paritarias técnicas que hemos hecho en este ministerio, donde se trataban diferentes temas, pero claramente el principal era el concurso de ascenso a cargos directivos. Los docentes, a través de las distintas delegaciones de los gremios, han hecho llegar sugerencias e inquietudes para el armado de la convocatoria que fueron tenidas en cuenta, o sea que tiene logrado un alto consenso y existe una expectativa enorme por parte de los docentes para poder concursar”.

Para todos los niveles de la educación

   En referencia a los tiempos y los tramos del concurso, el ministro de Educación explicó que las diferentes etapas previstas estipulan instancias de antecedentes y oposición, con un ciclo de formación, evaluación, exhibición de escalafones y tomas de posesión.

   “El concurso es para todos los niveles de la educación obligatoria y modalidades, aquí nadie queda excluido. Nosotros iniciamos toda la organización, la convocatoria y el despliegue de acá hasta noviembre, y el gobierno entrante deberá seguir con el proceso de modo que finalice satisfactoriamente”.

La conducción tiene que ver con objetivos

   Finalmente, Debloc reflexionó acerca de la trascendencia de la gestión de las instituciones educativas expresando que “la conducción tiene que ver con tramas, con objetivos, con conductas humanas y nosotros consideramos que es necesario tener las competencias que permitan acompañar las trayectorias escolares y las capacidades para abordar, no sólo lo relacionado al trabajo pedagógico e institucional, sino también con el entramado de la comunidad educativa”.

El concurso

   A través de la resolución 1202/23, el Ministerio de Educación convocó al Concurso de Ascenso por Antecedentes y Oposición para cubrir cargos directivos vacantes de los Niveles de Educación Inicial (Jardines de Infantes que incluyen Jardines Maternales); de Educación Primaria (Escuelas Comunes Diurnas, Escuelas de Jornada Completa, Escuelas de Jornada Completa con Albergues, Escuela Hogar, Talleres Manuales y Centros de Educación Física) y de Educación Secundaria (Escuelas Secundarias Orientadas y Escuelas de Educación Técnico Profesional).

   También en las Modalidades de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EEMPA, CAEBA y Escuelas Primarias para Adolescentes, Jóvenes y Adultos); de Educación Especial; de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, de Educación Intercultural Bilingüe y Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

Cronograma de etapas

   Además el cronograma de etapas prevé el siguiente detalle: control sobre la pertinencia de Admisión; Oposición con Ciclo de Formación y Evaluación; exhibición de escalafones provisorios y definitivos (Resueltas las impugnaciones), primer ofrecimiento de vacantes; toma de posesión; segundo ofrecimiento de vacantes y toma de posesión respectiva.

Provinciales

El lunes comienza el pago de los haberes a empleados públicos y docentes

Vie 29 de Septiembre de 2023 07:02

Contemplan un incremento del 7 % acordado con los gremios en paritarias. El aumento también incluye al sector pasivo.

Provinciales

Transición en seguridad: se reunieron los equipos de Perotti y Pullaro

Jue 28 de Septiembre de 2023 08:33

El ministro Claudio Brilloni, junto a su par Marcos Corach, recibieron a Pablo Coccocioni y Florencia Botta, en representación del gobernador electo. “Acordamos una metodología para poder ir avanzando”, explicó el titular de Gestión Pública.

San Jorge

San Jorge vivió una nueva final del “Torneo Provincial de Bolitas”

Mié 27 de Septiembre de 2023 10:01

El domingo se disputó la gran final en la ciudad de San Jorge. Además se entregó la Copa 15° aniversario del Ente Cultural. Anacleto Zalazar, de Chanourdié, fue el gran campeón de la 5° edición del torneo.

Provinciales

El Gobierno anunció un refuerzo para trabajadores informales de $94.000

Mié 27 de Septiembre de 2023 08:00

Se abonarán $47.000 el 15 de octubre y otro monto igual 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años. El beneficio alcanzaría a casi tres millones de personas.

Nacionales

Compre sin IVA: cómo realizar el reclamo si no le hicieron el reintegro

Mar 26 de Septiembre de 2023 09:31

Los beneficiarios del "compre sin IVA" fueron viendo reflejada la devolución del 21% en los homebanking. Cómo saber si me corresponde el beneficio y qué hacer si me dice que no estoy habilitado, pero cumplo con los requisitos.

El Trébol

El Trébol participa del “Programa de Innovadores Locales 2023”

Mar 26 de Septiembre de 2023 07:01

Junto a más de 100 ciudades del mundo, el gobierno local junto a líderes sociales de la ciudad presentó dos desafíos para afrontar dos problemáticas. Buscan mejorar la situación comercial y concientizar a la población de los residuos sólidos.