Cuáles son los sectores más afectados en la provincia. Las expectativas de los industriales para los próximos meses.

La producción metalúrgica de Santa Fe retrocedió durante el segundo trimestre de 2023.

   La producción metalúrgica en la provincia de Santa Fe registró en junio que nueve sectores sobre un total de quince analizados mostraron menor actividad en relación al mes de junio del año pasado. Además, en el segundo trimestre de 2023, la actividad metalúrgica presentó en el plano provincial un retroceso de 4,7% en relación al mismo período del año anterior. Así se desprende del informe mensual relevado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) de Rosario.

   En Santa Fe y durante junio de 2023 se verificaron los siguientes resultados: fundición (+7,2%); productos metálicos p/uso estructural (-3,4%); otros productos de metal y servicios de trabajo (+4,8%); maquinaria de uso general (+9,4%); maquinaria agropecuaria (-13,2%); maquinaria de uso especial (-5,1%); aparatos de uso doméstico (-2,7%); equipos y aparatos eléctricos (-6,3%); carrocerías y remolques (-11,6%); autopartes (-8,3%), y motocicletas (+3,5%).

   A nivel nacional ocurre un proceso de desaceleración semejante. En el primer semestre de 2023 el 60% de los sectores metalúrgicos en nuestro país alcanzaron mayor nivel de producción en relación al mismo período del año pasado. No obstante, se consolidó la ralentización observada en los primeros meses del año; mientras que en 2022 el conjunto de 15 sectores analizados incrementó su producción un 8% en promedio; en la primera mitad de 2023 lo hicieron a un ritmo de 1,5%. Entre las actividades sectoriales con menor dinamismo se encuentra carrocerías y remolques, maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico, todas con importante desarrollo en Rosario.

   El empleo formal en la industria metalúrgica santafesina crece reiteradamente desde junio de 2020 y hasta el presente, afianzando así una importante etapa de recuperación de 37 meses consecutivos. Totalizando más de 58 mil trabajadores asalariados registrados, el empleo formal en la industria metalúrgica creció en junio de 2023 un 2,4% interanual.

   El actual nivel de empleo metalúrgico se ubica 21,6% por encima respecto del registró mínimo enfrentado en mayo de 2020 (pandemia), una cifra equivalente a la creación de más de 10 mil puestos de trabajo.

   En el plano nacional y de acuerdo a un reciente informe de Adimra, la actividad metalúrgica registró en el mes de junio de 2023 una caída de 0,4% interanual, luego de dieciséis meses de crecimiento consecutivo. Este resultado se explica principalmente por la fuerte contracción del rubro maquinaria agrícola. En el primer semestre la actividad sectorial acumuló una suba de 1% en relación al mismo período del año anterior.

   Las provincias de Santa Fe y Córdoba mostraron contracciones en sus niveles de producción por cuarto mes y en términos interanuales, mientras que Buenos Aires creció en junio un 2,2%.

   En cuanto al desempeño de los principales sectores, en junio de 2023 Maquinaria agrícola mantuvo una fuerte baja (-19,7%), y Carrocerías-Remolques cayó un -1,3%.

   El resto de las actividades mostraron resultados moderadamente en terreno positivo.

   Considerando el desempeño de la actividad metalúrgica por cadena de valor se destacó Petróleo y gas, Minería y Energía. Las cadenas de valor automotriz, construcción y alimentos mostraron resultados favorables pero con cierta desaceleración.

   Por el contrario, la Agroindustria sigue verificando una importante disminución por el efecto de arrastre de la sequía.

   En cuanto a expectativas empresariales, el 45% de las consultadas no espera modificaciones en materia de sus niveles de producción en el corto plazo, mientras que otro 18% de las firmas metalúrgicas prevé un incremento.

Fuente: ECOS365

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.

Provinciales

En 2024, la quita de ganancias le costará a Santa Fe $145 mil millones

Vie 22 de Septiembre de 2023 10:00

Lo señaló Pablo Olivares, quien suena como ministro de Economía del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Sobre los montos coparticipables que dejarían de ingresar por ganancias, advirtió: "Es un volumen muy importante".

San Jorge

Rodríguez y Barros asumió como nuevo fiscal adjunto den San Jorge

Vie 22 de Septiembre de 2023 09:32

Tras su nombramiento a fines de agosto, juró ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y ayer se incorporó a la Unidad Fiscal sanjorgense. “Voy a tratar de acelerar los procesos y resolver muchas cuestiones que antes no se podían por falta de recursos humanos”, afirmó.