El Ministerio de Educación realizó un análisis de los resultados de las Pruebas Aprender 2022. Víctor Debloc ponderó la puesta en marcha del Plan de Jornada Extendida 25 horas.

Destacan mejoras en Lengua y Matemática en escuelas de Santa Fe

   En la última asamblea del Consejo Federal de Educación, se dieron a conocer los resultados de la evaluación muestral que se llevó adelante en escuelas de todo el país para medir el desempeño de las y los estudiantes de 6° grado de la Educación Primaria.

   La prueba, realizada en noviembre de 2022, congregó en la provincia de Santa Fe a 7254 estudiantes correspondientes a 216 escuelas primarias públicas y privadas, de los ámbitos urbano y rural.

   En la oportunidad de la presentación de los resultados generales, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, indicó que "hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; hay avances significativos tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socio económicos que definimos en esta prueba (alto/medio/bajo)".

   En este sentido, el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, manifestó que “la mejora integral de los indicadores de Lengua y Matemática en las pruebas de 6° grado está asociada a la asistencia presencial de los estudiantes, al recurso de los cuadernos pedagógicos, al apoyo de los libros de texto de matemática y lengua distribuidos para cada estudiante, maestras y maestros. También los textos y los talleres del Plan Nacional de Lectura, las capacitaciones presenciales y las virtuales mediante la plataforma. Por eso se han mejorado los procesos de lectura y escritura, como también los resultados de matemática”.

   Al respecto, en la muestra se destacan mejoras en el nivel satisfactorio y básico de los desempeños de Matemáticas y Lengua, en la mayoría de los gráficos comparados con relación a diferentes variables. También tiende a bajar el porcentaje de los resultados en el nivel por debajo del básico. En tanto que se observan mejoras en los desempeños de lengua y de matemáticas en los estudiantes de nivel socioeconómico bajo y medio, siendo esta evolución considerable en relación a los años 2021 y 2018.

PLAN 25

   En consonancia con las políticas implementadas desde la cartera educativa, el ministro Debloc también ponderó la puesta en marcha del Plan 25 “porque es una política transformadora de la educación primaria, porque con los talleres de lectura, de escritura y de resolución de problemas y matemática es posible prever mayor consistencia de los aprendizajes en comprensión lectora, redacción y habilidades lógico-matemáticas”.

   Asimismo, el titular de Educación sostuvo que “tanto las inversiones en infraestructura como el Boleto Educativo Gratuito para asistir a las escuelas son contributivas de los logros pedagógicos obtenidos por los estudiantes, porque mejoran las condiciones materiales de la enseñanza y el trabajo de los educadores. Por ello es legítimo y equitativo reconocer el trabajo de los docentes de educación primaria, de las familias y especialmente a los y las estudiantes que enfrentaron el desafío de una prueba estandarizada, por ello en el año 2022 se logró recuperar y reparar los daños que hizo la pandemia en el sistema educativo y particularmente en la construcción de saberes”.

   Finalmente, el ministro Debloc se refirió a la trascendencia del sostenimiento de las trayectorias escolares y a la importancia de mantener el vínculo pedagógico, con todas las chicas y los chicos dentro de las escuelas. En ese marco, expresó que “las inversiones constantes en el área educativa habilitan a trabajar por el sostenimiento de las trayectorias únicas, continuas y completas desde el nivel inicial hasta terminar la secundaria con todas las materias aprobadas. Ese es el gran objetivo del sistema, en cada año escolar”.

Nacionales

Compre sin IVA: cómo realizar el reclamo si no le hicieron el reintegro

Mar 26 de Septiembre de 2023 09:31

Los beneficiarios del "compre sin IVA" fueron viendo reflejada la devolución del 21% en los homebanking. Cómo saber si me corresponde el beneficio y qué hacer si me dice que no estoy habilitado, pero cumplo con los requisitos.

El Trébol

El Trébol participa del “Programa de Innovadores Locales 2023”

Mar 26 de Septiembre de 2023 07:01

Junto a más de 100 ciudades del mundo, el gobierno local junto a líderes sociales de la ciudad presentó dos desafíos para afrontar dos problemáticas. Buscan mejorar la situación comercial y concientizar a la población de los residuos sólidos.

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.