El gobernador lo dijo en AmCham Summit 2023, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. "Hoy tenemos un relato retórico más que una práctica institucional", disparó el mandatario.

   El gobernador Omar Perotti participó este martes del AmCham Summit 2023, un encuentro empresario con referentes del sector público y privado, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”.

   El evento convoca a referentes del sector público y privado más importantes del país, con el propósito de dialogar sobre los ejes fundamentales que atraviesan al desarrollo de la Argentina, en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

   En la actividad, que se realiza en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero, Perotti integró el panel: “Las elecciones en clave federal: las provincias y el federalismo”, junto a Alberto Weretilnek.

Relato retórico del federalismo

   En la oportunidad, Perotti sostuvo que “necesitamos que el federalismo sea real y efectivo. Hoy tenemos un relato retórico más que una práctica institucional en el federalismo. Una mirada reducida hacia la discusión del federalismo es si tenemos ley de coparticipación o no. Hay muchos factores no económicos que hoy juegan y que creo que es bueno tratar de ponerlo sobre la mesa con su impacto. No le quito el valor a una discusión sobre el tema de coparticipación. Pero sí hay una mirada y una necesidad”.

Soy optimista sobre el futuro de Argentina

   “Soy optimista sobre el futuro de la Argentina porque hay sectores con potencialidad de generar los dólares que necesitamos y que están en provincias que muchas veces algunos consideraron inviables. Hay que generar una oportunidad de que esos recursos permitan equilibrar poblacionalmente a la Argentina e integrarla territorialmente, porque eso nos daría la posibilidad de tener un país donde el AMBA deje de ser un aspirador a dar recursos y que vaya generando las condiciones para una redistribución y políticas más efectivas en lo demográfico”, agregó el gobernador.

   “Eso -continuó Perotti- requiere de acciones para cuidar y acompañar con todos los estímulos a estos potenciales sectores que seguramente definen como los minerales, el litio, el petróleo, el gas, los alimentos y la economía del conocimiento. Hay que cuidarlos para su plena expansión y su captación de inversiones en el menor tiempo posible. Pero también hay que sumar que hay riesgos y uno de ellos es el cuidado que debe tener la Argentina frente al crecimiento del delito y del narcotráfico”.

Diputados todos de acuerdo

   Seguidamente el mandatario provincial destacó que “los 19 diputados nacionales que tiene la provincia de Santa Fe se pusieron de acuerdo en un proyecto para reforzar la justicia federal en nuestra provincia. Todos de distinto signo político coincidiendo en otras oportunidades”.

Un país integrado

   “Creo que hay que tener un rol activo detrás de la defensa de un país integrado. Si producir y vivir en el interior cuesta mucho más que en el AMBA, estamos complicados. La necesidad de acuerdos a futuro de mediano y de largo plazo requiere de esfuerzo y de sacrificio de dirigentes políticos de distintas fuerzas que probablemente su prestigio lo pongan en ese acuerdo en la coyuntura, porque muchos pueden no comprenderlo. Si no valoramos ese tipo de actitudes y no generamos los acompañamientos necesarios, cada vez va a haber menos gente dispuesta”, finalizó el gobernador.

Presentes

   El encuentro contó con la apertura a cargo de Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en Argentina; y de Jorge Argüello, embajador de Argentina en los Estados Unidos.

   El cierre estuvo a cargo de Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.

Provinciales

Perotti busca fortalecer el sector agroindustrial

Vie 02 de Junio de 2023 07:33

“La industria de la maquinaria agrícola y de alimentos, ha enraizado las posibilidades de nuestros pueblos”, sostuvo el gobernador. La presentación de la propuesta se realizó en la planta de la firma Búfalo de la ciudad de Las Parejas.

Provinciales

La provincia lanzó un nuevo plan especial de pago para cancelar deudas

Jue 01 de Junio de 2023 09:30

El nuevo régimen tendrá vigencia a partir de este 1 de junio y hasta el 31 de julio. Se podrán cancelar deudas de distintos impuestos de la API devengadas hasta el 30 de abril de este año, en 6 cuotas sin interés. Todos los detalles.

Nacionales

Inflación: los aumentos que se vienen en junio

Mié 31 de Mayo de 2023 09:02

El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.

Provinciales

Con un aumento del 10% cobran los agentes públicos

Mié 31 de Mayo de 2023 07:31

Los haberes corresponde a mayo. Comenzarán a abonarse a partir de este jueves 1 de junio.

Regionales

Las Rosas: violento enfrentamiento entre empleados municipales y la policía

Mar 30 de Mayo de 2023 10:03

Desde hace 20 días, un grupo de sindicalistas bloquean el Municipio. Ayer al mediodía provocaron destrozos a oficinas gubernamentales y amenazas al intendente y trabajadores.

Provinciales

Iapos presentó una nueva app para sus afiliados

Mar 30 de Mayo de 2023 09:33

La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.