La Legislatura provincial comenzará a analizar la norma que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero. La medida ya rige en todas las rutas nacionales del país.

   La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará un proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, que rige desde inicios de este mes en las rutas nacionales, ya que la normativa provincial admite la presencia de hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre, salvo en municipios que cuentan con una ordenanza en contrario, como en el caso de la ciudad de Santa Fe.

   Voceros legislativos indicaron que la iniciativa fue presentada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Bloque Alfonsinismo Auténtico), quien pretende que la provincia adhiera a la Ley de Alcohol Cero al volante promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la semana pasada.

   La legislación de Santa Fe tolera hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para automóviles

   La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, en 13 provincias que ya habían legislado al respecto y en unos 50 municipios, como el de la capital santafesina, cuya ordenanza fue sancionada en febrero de 2020.

   Actualmente, la legislación de Santa Fe tolera hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para automóviles, 0,2 gramos para motocicletas y alcohol cero para choferes de micros y de camiones.

   En los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Palo Oliver se menciona la necesitad de lograr la unificación del "criterio de tolerancia cero de alcohol en la conducción en todo el territorio provincial, como una medida para reducir victimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes".

   Según el texto, "en aquellas provincias con mayor tiempo de sancionada la ley, el promedio de reducción de fallecidos por año ronda el 27%".

   "Es necesario avanzar en la materia, ya que distintos informes indican que la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de al menos 1 de cada 4 accidentes de tránsito graves", añadió Palo Oliver.

   El legislador radical, ex intendente de la ciudad de Santo Tomé, presentó en 2018 un proyecto de ley similar, obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados pero no recibió tratamiento en el Senado, por lo que perdió estado parlamentario.

   En 2021 insistió con la iniciativa, que proponía la creación del Plan Provincial de Alcoholemia y Narcolemia 0, pero el texto volvió a perder estado parlamentario.

Fuente: Uno Santa Fe

Provinciales

Santa Fe: la obras públicas no se detendrán

Mar 06 de Junio de 2023 09:00

Lo aseguró el gobierno provincial. Pese a la situación económica compleja, que obliga a permanentes redeterminaciones de precios, la provincia cumplirá con las obligaciones acordadas y se realizarán los pagos correspondientes.

Los Cardos

Los Cardos: gran paso de la comuna para sumarse al consorcio GIRSU

Mar 06 de Junio de 2023 08:32

La Comuna de Los Cardos, trabaja en el proyecto de sumarse al consorcio GIRSU, para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Provinciales

Omar Perotti defendió el voto joven

Lun 05 de Junio de 2023 10:01

Esta semana la Corte Suprema de Justicia provincial definirá si interviene o no en el conflicto. "Creo firmemente en la posibilidad de los jóvenes de expresarse", dijo el gobernador.

Provinciales

Plan de 1000 Días: se presentó los indicadores sanitarios

Lun 05 de Junio de 2023 07:32

A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.

Provinciales

Inscriben en los Juegos Culturales Evita 2023

Dom 04 de Junio de 2023 09:00

Es bajo el lema: “Creciendo en democracia”. Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.

Provinciales

Ni Una Menos: Santa Fe registró 2.282 femicidios desde 2015

Dom 04 de Junio de 2023 08:30

La violencia de género sigue siendo un flagelo en la provincia y el país. Durante el 2022 hubo 32 femicidios y un transfemicidio en la provincia. También se reportaron y 58 transfemicidios.