El Tribunal Electoral debe expedirse la semana próxima, ya que, Santa Fe es la única provincia del país donde no pueden hacerlo. Unos 60.000 chicos estarían en condiciones.

   El Tribunal Electoral de Santa Fe tiene que resolver en los próximos días un planteo que solicita que los chicos de 16 y 17 años puedan participar de las futuras elecciones primarias y generales de cargos provinciales. El planteo hace alusión a que la provincia es la única que no habilitó el voto joven desde que se lo implementó en 2012 cuando el Congreso de la Nación modificó la Ley de Ciudadanía para permitirlo a partir de los 16.

   La solicitud fue planteada por los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, del partido Igualdad, al presidente del Tribunal Electoral, Daniel Erbetta. El actual presidente de la Corte Suprema provincial trasladó el requerimiento al procurador Jorge Barraguirre. La definición podría darse durante la semana próxima. En el caso de que el planteo sea atendido unos 60 mil votantes comprendidos en esa franja de edad quedarían, según los solicitantes, habilitados a pasar por las urnas.

   Un punto paradojal es que en Santa Fe los jóvenes de 16 años sí están habilitados para votar cargos nacionales como presidente pero no pueden elegir gobernador, intendente, diputados provinciales, concejales o jefes comunales. La Constitución provincial no prevé esa edad para sufragar pero las leyes nacionales sí.

   En un texto de dos páginas, los diputados de Igualdad le pidieron al titular del Tribunal Electoral "que arbitre las medidas necesarias para que cese la discriminación a la que son objetos los electores de 16 y 17 años en la Provincia de Santa Fe". Donnet y Giustiniani indican que a la fecha "nuestra provincia es la única del país que no habilita el voto joven en las categorías provinciales, lo cual constituye una clara violación a la Constitucion Nacional, los tratados internacionales, la ley nacional 346 de Ciudadanía y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

   La iniciativa es concordante con una posición similar que el gobernador Omar Perotti hizo al habilitar las sesiones ordinarias hace seis días en la Legislatura cuando anunció que enviaría un proyecto de ley para habilitar el llamado voto joven.

   Los diputados que impulsan el recurso dicen que desde 2012, a partir de la aprobación de la ley nacional, las provincias argentinas han ido adecuando sus normas para incorporar a los electores de entre 16 y 18 años en los cuerpos electorales provinciales para las elecciones de cargos locales o incluso los han incorporado al padrón por aplicación de la ley nacional.

"En la actualidad, la provincia de Santa Fe es la única que no ha habilitado el voto joven en elecciones provinciales, constituyendo una clara situación de discriminación que no puede sostenerse a la luz de las normas nacionales e internacionales de aplicación", observaron Giustiniani y Donnet.

   En la Legislatura provincial, hay proyectos para implementan el voto joven de Giustiniani, Paola Bravo, Oscar Martínez y Carlos del Frade.

   Un estudio del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) indicó que la participación de los jóvenes de 16 y 17 años fue dispar desde que fueron habilitados a votar. El informe destacó que "en los circuitos electorales con un nivel socioeconómico alto, la participación electoral de los jóvenes de 16 y 17 años es más alta. Y en los circuitos con un nivel socioeconómico bajo, la inclusión de este grupo también es alta, puesto que allí se encuentra una mayor cantidad de votantes jóvenes, al margen de que su participación sea menor".

Fuente: Uno Santa Fe

Provinciales

Perotti busca fortalecer el sector agroindustrial

Vie 02 de Junio de 2023 07:33

“La industria de la maquinaria agrícola y de alimentos, ha enraizado las posibilidades de nuestros pueblos”, sostuvo el gobernador. La presentación de la propuesta se realizó en la planta de la firma Búfalo de la ciudad de Las Parejas.

Provinciales

La provincia lanzó un nuevo plan especial de pago para cancelar deudas

Jue 01 de Junio de 2023 09:30

El nuevo régimen tendrá vigencia a partir de este 1 de junio y hasta el 31 de julio. Se podrán cancelar deudas de distintos impuestos de la API devengadas hasta el 30 de abril de este año, en 6 cuotas sin interés. Todos los detalles.

Nacionales

Inflación: los aumentos que se vienen en junio

Mié 31 de Mayo de 2023 09:02

El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.

Provinciales

Con un aumento del 10% cobran los agentes públicos

Mié 31 de Mayo de 2023 07:31

Los haberes corresponde a mayo. Comenzarán a abonarse a partir de este jueves 1 de junio.

Regionales

Las Rosas: violento enfrentamiento entre empleados municipales y la policía

Mar 30 de Mayo de 2023 10:03

Desde hace 20 días, un grupo de sindicalistas bloquean el Municipio. Ayer al mediodía provocaron destrozos a oficinas gubernamentales y amenazas al intendente y trabajadores.

Provinciales

Iapos presentó una nueva app para sus afiliados

Mar 30 de Mayo de 2023 09:33

La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.