En su mayoría se trata de "contratos Covid", que se desempeñan en el área de Salud. Además, hay alrededor de 2.000 contratados en la administración central. Qué se definirá en las paritarias.

   Actualmente, son aproximadamente 6.000 los empleados contratados por la Provincia. El pase a planta permanente de dichos trabajadores fue el eje principal de las últimas reuniones de las comisiones técnicas de la paritaria central, conformada por ATE y UPCN.

   En detalle, se trata de alrededor de 2.000 contratados de la administración central, que se desempeñan en diversos ministerios. Los otros -aproximadamente- 4.000 son “contratos Covid", los cuales se emplean específicamente en el área de Salud.

   "Se reunió la comisión técnica de la paritaria central, y estuvimos trabajando en el relevamiento del poder ejecutivo y las diversas modalidades comprendidas", le dijo a UNO Santa Fe Marcelo Delfor, Secretario General Adjunto de ATE.

   La negociación por el pase a planta de los 2.000 contratados de la administración central es la que se encuentra más avanzada. En ese sentido, desde ATE celebraron que "hay decisión política" de llegar a un acuerdo.

   La ley de presupuesto autoriza al ejecutivo a crear los cargos para el pase a planta de los contratados antes del 15 de diciembre del 2022. Pese a esto, Delfor indicó que "el poder ejecutivo puede, si hay un acuerdo paritario de por medio -que es lo que vamos a hacer ahora-, pasar a planta a quienes fueron contratados después de esa fecha. Porque tiene vacantes genuinas, no es un impedimento".

   En cuanto a los 4.000 contratos Covid "hay una discusión al respecto, ya que fueron contratados bajo una ley de Emergencia Sanitaria".

   "Pero nuestro planteo es que pasen todos a planta", afirmó Delfor a UNO. Explicó que "los contratos Covid están cubriendo puestos permanentes en los hospitales de toda la provincia más allá de que hoy el Covid no es un operativo central en los hospitales como lo fue en la pandemia".

   El sindicalista defendió su pase a planta, y enfatizó: "Estos compañeros están cubriendo la falta de personal y recursos humanos en hospitales de toda la provincia".

   Pese a esta discusión, desde ATE aseguran que están garantizadas las renovaciones por seis meses más de los contratos Covid, los cuales vencen en junio.

Discusión salarial demorada

   El conflicto docente hizo que se dilaten el resto de las discusiones paritarias. Si bien la semana pasada ATE y Upcn mantuvieron reuniones de comisión técnica con el gobierno, no avanzaron en la cuestión salarial.

   Hasta este lunes a la tarde, no había convocatoria oficial del gobierno a discutir salarios. "No debería pasar de estos días" (por lunes y martes) dijo una fuente gremial.

   Cabe recordar que los gremios ATE y Upcn no recibieron ninguna oferta salarial. Los sindicatos optaron por descartar la propuesta antes de que la provincia la formalice (ya se la había elevado a los docentes) y continuar la negociación sin medidas de fuerza.

   Se trata de la propuesta salarial del 33,5% en tres tramos (17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio) que fue rechazada por los docentes y que motivó dos paros de 48 hs y una movilización al Ministerio de Educación.

Fuente: Uno Santa Fe

Provinciales

¿Qué es el secundario de “avance contínuo” que presentó Santa Fe?

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:31

Se trata del nuevo régimen académico en la Provincia. "Estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender", expresó la ministra Cantero. La iniciativa involucra a 145 establecimientos educativos.

Provinciales

Se presentó la capacitación en ley Micaela en el Senado

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:02

La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.

Provinciales

Convocan a artistas a crear 40 murales a 40 años de democracia

Vie 24 de Marzo de 2023 09:00

La propuesta invita a artistas a producir obras en murales que serán distribuidas en todo el territorio santafesino, en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia.  

San Jorge

El SAMCo San Jorge recibió equipamientos para garantizar partos seguros

Jue 23 de Marzo de 2023 08:03

En el marco del cumplimiento de la ley de los 1000 días, la provincia distribuyó 19 monitores de alta complejidad en maternidades del segundo nivel de atención. El objetivo de disminuir la mortalidad neonatal e infantil.

Provinciales

Cantero desmintió que no haya repitencia en la escuela secundaria

Jue 23 de Marzo de 2023 07:31

"No se pasa fácilmente de año", afirmó la ministra de Educación tras presentar el proyecto que propone acompañar a los alumnos para que puedan avanzar en el nivel educativo. "Se elimina el sin sentido de volver a hacer lo que ya se tenía aprobado”, aseguró.

Provinciales

Construcción: cuánto cuesta construir una vivienda de 70 m2

Jue 23 de Marzo de 2023 07:00

Febrero registró un aumento de 5,6% en relación al mes anterior, según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos.