El acto se realizó en la plaza principal de Llambi Campbell. “Empezamos un ciclo lectivo que define a los 14 años de obligatoriedad en la Argentina como una trayectoria única continua y completa”, afirmó la ministra Cantero. No obstante, la semana que viene no habrá actividad escolar durante dos días.

   El gobierno provincial inauguró el ciclo lectivo 2023 en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias. En este marco, la ministra de Educación, Adriana Cantero, afirmó: “La verdad que hoy mi corazón de maestra se ensancha en esta mañana, en esta Plaza de Llambi Campbell, mirando a una comunidad alrededor de sus infancias y sus adolescencias que inician un nuevo ciclo lectivo. Para los que venimos de la educación y amamos la educación,sabemos que este es un momento crucial que marca además un rito de iniciación que todos después guardamos en nuestros corazones, pero también podemos destacar que es un momento crucial para toda la sociedad dado que hoy, en esta mañana cada comuna, cada municipio de todo nuestro territorio provincial tiene un paisaje diferente, que es que miles de niños y niñas, de adolescentes, de adultos, transitan las calles de sus pueblos, de sus ciudades para ir a la escuela porque la escuela convoca a un año de trabajo, a un año de encuentro y de aprendizaje".

   En ese sentido, la ministra destacó que "además hoy es un día muy importante e histórico para la educación santafesina porque empezamos un ciclo lectivo que define a los 14 años de obligatoriedad en la Argentina como una trayectoria única continua y completa en la provincia de Santa Fe con un compromiso enorme de que no haya un solo santafesino o una sola santafesina que quede fuera de esa trama que debe ser garantizada para todas y todos".

   "Para que esto suceda hemos trabajado en el diálogo con los docentes alrededor de cada una de las localidades, nuestros funcionarios han atravesado todo el territorio provincial en encuentros de directores, de supervisores, de coordinadores pedagógicos, hemos realizado conversatorios, trabajado documentos en las escuelas, jornadas institucionales y llegamos a esta definición después de 3 años de empeño en un diálogo sostenido, por eso hoy es un día histórico, porque empezamos a comprender que la trayectoria obligatoria no es una sumatoria de niveles, sino un recorrido que se hace con puentes, con abrazos y con miradas que contemplan los recorridos de nuestros chicos y nuestras chicas con esa responsabilidad y esa confianza que solo la buena educación pone al servicio de este crecimiento", sostuvo la titular de Educación.

   En tanto, para la semana próxima desde Amsafe ratificaron que sigue vigente otra medida de fuerza votada en asablea y que se podría desactivar en el caso de que el gobierno provincial haga un nuevo ofrecimiento salarial que mejore la propuesta original y que sea aceptada por las bases.

   La primera propuesta paritaria que hizo el Ejecutivo a los docentes consistía en una suba escalonada del 33,5% que se iba a pagar entre marzo y julio, con dos revisiones en mayo y julio próximos. Esta oferta fue rechazada por amplia mayoría no solo por los docentes sino que también por todos los gremios estatales.

   Ahora desde la provincia aseguran tener una nueva propuesta para hacerle a los representantes sindicales, pero pusieron como condición para oficializarla que se levanten las medidas de fuerza previstas para la semana próxima.

   En medio de esta disputa, todo indica que el 7 y 8 de la semana próxima habrá nuevamente paro y recién después se retomará la discusión salarial.

Nacionales

Sigue abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

Dom 26 de Marzo de 2023 09:30

Cómo inscribirse. El trámite demorará solo unos minutos.

Provinciales

¿Qué es el secundario de “avance contínuo” que presentó Santa Fe?

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:31

Se trata del nuevo régimen académico en la Provincia. "Estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender", expresó la ministra Cantero. La iniciativa involucra a 145 establecimientos educativos.

Provinciales

Se presentó la capacitación en ley Micaela en el Senado

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:02

La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.

Provinciales

Convocan a artistas a crear 40 murales a 40 años de democracia

Vie 24 de Marzo de 2023 09:00

La propuesta invita a artistas a producir obras en murales que serán distribuidas en todo el territorio santafesino, en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia.  

San Jorge

El SAMCo San Jorge recibió equipamientos para garantizar partos seguros

Jue 23 de Marzo de 2023 08:03

En el marco del cumplimiento de la ley de los 1000 días, la provincia distribuyó 19 monitores de alta complejidad en maternidades del segundo nivel de atención. El objetivo de disminuir la mortalidad neonatal e infantil.

Provinciales

Cantero desmintió que no haya repitencia en la escuela secundaria

Jue 23 de Marzo de 2023 07:31

"No se pasa fácilmente de año", afirmó la ministra de Educación tras presentar el proyecto que propone acompañar a los alumnos para que puedan avanzar en el nivel educativo. "Se elimina el sin sentido de volver a hacer lo que ya se tenía aprobado”, aseguró.