Las pruebas se duplicaron respecto del año anterior. Además, las alcoholemias positivas sancionables se incrementaron un 63%.

   La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) registró un récord de realización de tests de alcoholemia en enero del presente año, los cuales se duplicaron respecto de 2022. Además, las alcoholemias positivas sancionables alcanzaron un incremento del 63% en relación con las registradas en enero del año pasado.

   Desde la APSV señalaron que los guarismos obtenidos obedecen “a la reciente incorporación de nuevos alómetros que se repartieron en las distintas unidades operativas regionales de la provincia, dispositivos que permiten optimizar recursos e incrementar y agilizar los controles de alcoholemia en todo el territorio provincial”.

   Según los datos del departamento de Control de Gestión de la APSV, en el mes de enero 2023 se registró un total de 25.221 tests de alcoholemia, de los cuales 21.162 se realizaron a través de alómetros; mientras que en enero de 2022, se habían practicado 12.677 tests de alcoholemia, 4.705 con alómetros. Esto indica un aumento del 350% en el control a través de esta nueva herramienta.

   Respecto de los tests de alcoholemias positivas sancionables del mes de enero 2023, se registró un total de 428. En cambio, en enero 2022, obtuvieron 296, lo cual denota un aumento del 63% de estas pruebas.

Controles Masivos y Ágiles

   Al respecto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, manifestó que “se continúa con la presencia activa de la Policía de Seguridad Vial (PSV) en las rutas realizando controles masivos y más ágiles. Este trabajo diario debe complementarse con la misma política pública en las jurisdicciones de municipios y comunas. Un conductor alcoholizado que se detecta y se retira de circulación es una o más vidas que se salvan; nunca lo sabremos con exactitud, pero no hay dudas de ello”.

Mejora en las Conductas

   Cabe destacar que, si bien se han incrementado los tests de alcoholemia positivos sancionables por el aumento de los controles, la conducta de quienes transitan las rutas de la provincia ha mejorado. El porcentaje de alcoholemias positivas sancionables sobre el total de tests realizados en enero de 2022 y 2023 disminuyó de 2,3% a 1,9%.

   Asimismo, en cuanto a la elevada cantidad de tests positivos sancionables a conductores profesionales de vehículos de carga, las actas realizadas se multiplicaron por 5 y representaron en enero 2023 el 9,3% del total (45 conductores profesionales), cuando durante el mismo mes de 2022 habían sido de solo el 3% (9 conductores profesionales).

Más Controles

   En ese sentido, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo expresó que “dimos vuelta la página de la historia de los controles de alcoholemia ya que estamos presentes en las rutas de la provincia a toda hora, todos los días. Esto nos permite tener datos precisos respecto del alcohol al volante. El hecho de haber disminuido la cantidad de acoholemias positivas sancionables a pesar del aumento significativo de controles nos hace reafirmar la estrategia de que todos los que transitan la provincia tienen que sentir que en algún momento que los vamos a controlar”.

Alómetros

   Son dispositivos que permiten obtener una respuesta negativa o positiva a través del aire que el conductor espira. En el caso de que se detecte alcohol en el aire espirado se realiza el control con el alcoholímetro para confirmar o descartar que el conductor esté alcoholizado.

   Las unidades operativas regionales de la provincia ya cuentan con 13 dispositivos que permiten optimizar la efectividad de los controles. Los alómetros demostraron una alta efectividad para realizar mayor cantidad de tests en menor tiempo.

Nacionales

Sigue abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

Dom 26 de Marzo de 2023 09:30

Cómo inscribirse. El trámite demorará solo unos minutos.

Provinciales

¿Qué es el secundario de “avance contínuo” que presentó Santa Fe?

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:31

Se trata del nuevo régimen académico en la Provincia. "Estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender", expresó la ministra Cantero. La iniciativa involucra a 145 establecimientos educativos.

Provinciales

Se presentó la capacitación en ley Micaela en el Senado

Sáb 25 de Marzo de 2023 08:02

La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Contó con la participacion de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia.

Provinciales

Convocan a artistas a crear 40 murales a 40 años de democracia

Vie 24 de Marzo de 2023 09:00

La propuesta invita a artistas a producir obras en murales que serán distribuidas en todo el territorio santafesino, en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia.  

San Jorge

El SAMCo San Jorge recibió equipamientos para garantizar partos seguros

Jue 23 de Marzo de 2023 08:03

En el marco del cumplimiento de la ley de los 1000 días, la provincia distribuyó 19 monitores de alta complejidad en maternidades del segundo nivel de atención. El objetivo de disminuir la mortalidad neonatal e infantil.

Provinciales

Cantero desmintió que no haya repitencia en la escuela secundaria

Jue 23 de Marzo de 2023 07:31

"No se pasa fácilmente de año", afirmó la ministra de Educación tras presentar el proyecto que propone acompañar a los alumnos para que puedan avanzar en el nivel educativo. "Se elimina el sin sentido de volver a hacer lo que ya se tenía aprobado”, aseguró.