La cifra representa dos puntos por debajo de la nacional. En diciembre se registró un 5,5% de incrementos. Durante todo el 2022, la indumentaria fue el ítem que mayor aumentó registró, alcanzando una inflación del 120%.
Santa Fe cerró el año con una inflación del 92,6 por ciento
La provincia de Santa Fe informó que la inflación anual en su territorio terminó dos puntos debajo del promedio nacional (94,8 por ciento). De acuerdo al registro del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) diciembre tuvo un incremento de precios del 5,5%, lo que hizo que durante el 2022 el incremento haya llegado al 92,6%.
Siguiendo el informe provincial, en cuanto a los rubros que más aumentaron durante el último mes del año fueron:
-Equipamiento y mantenimiento del hogar, junto a atención médica y gastos para la salud con un 6,3%;
-Indumentaria y Esparcimiento 6%;
-Transporte y comunicaciones 5,9%;
- Alimentos y bebidas con el 5,1%.
📈#ÍndicedePrecios
— IPEC Santa Fe (@IPECSantaFe) January 18, 2023
En diciembre, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) registró una variación mensual de 5,5%.
📥Informe⬇️https://t.co/rcBTn38K3O pic.twitter.com/VLT8JL9SJe
Durante todo el 2022, la indumentaria fue el ítem que mayor aumentó registró, alcanzando una inflación del 120%; seguido por equipamiento y mantenimiento con el 102,7%; y alimentos y bebidas con el 99,2%.
Alimentos en alza
En cuanto a la suba de los precios de los alimentos y bebidas que releva el Ipec en la provincia de Santa Fe durante diciembre la lechuga, naranja y las lentejas fueron los que una suba importante seguido por la cerveza tanto en lata como en botella de vidrio seguido por la manzana y también el vino de mesa.
Fuente: Uno Santa Fe