El gremio de los docentes de escuelas públicas pidió la intervención de la Nación. "El gobierno de Santa Fe se quedó corto con el ofrecimiento salarial", dijo Rodrigo Alonso.

Para Amsafe, es “altísima” la adhesión de los maestros al paro

   El titular de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, señaló este martes en la previa a la concentración de los docentes públicos frente a la sede local de Gobernación, que el acatamiento al paro de 72 horas tras el rechazo a la oferta salarial del gobierno "es altísimo" y destacó que hoy mismo harán una presentación ante el Ministerio de Educación nacional para pedir que el propio titular de la cartera, Jaime Perczyk, intervenga en la resolución del conflicto.

   En la asamblea provincial del viernes, los docentes votaron dos paros de 72 horas cada uno para los días 20, 21 y 22 y 27, 28 y 29 de septiembre. Fueron 15.477 votos de rechazo contra 14.854 por aceptar lo que tanto ATE, UPCN, Amet, UDA y Sadop (que manifestó que aceptaron por "necesidad") acordaron: 20% de suba este mes y tres tramos de 7% en octubre, otro 7% en noviembre y un 5% por ciento en diciembre con cláusula de revisión. Es decir, un 77% por ciento de marzo hasta fines de 2022.

   Alonso fue contundente al referirse al acatamiento del paro por parte de los docentes: "Ya puedo asegurar que el acatamiento es altísimo. Y esto tiene que ver con varias situaciones. En Amsafé discutimos mucho, debatimos, mocionamos, pero una vez que votamos y resolvemos todos llevamos adelante esa resolución".

   "También quedó claro -abundó el dirigente gremial- que la amenaza del gobierno de aplicar el descuento de los días de paro no es la forma de resolver el conflicto. Cuando dijo que iba a descontar, los docentes seguimos parando con el 100% de adhesión. Ahora pasa lo mismo, el gobierno vuelve a amenazar con el descuento y los docentes seguimos de pie porque entendemos que el conflicto se resuelve con una propuesta que pueda mejorar los salarios que tenemos los activos y los jubilados".

   El dirigente aclaró que el gobierno provincial se quedó "corto" con el ofrecimiento salarial: "El gobierno nacional acordó en la paritaria docente el 82% de aumento al mes de diciembre. Por eso creemos que el gobierno provincial está en condiciones de mejorar la propuesta".

   "El conflicto no se va solucionar con una posición intransigente de no querer abrir la discusión. Debe haber voluntad política de poder presentar una propuesta que mejore los salarios", amplió Alonso.

   Por último, el titular de Amsafé dijo luego que "realizarán una presentación en el Ministerio de Trabajo exigiendo que (el gobierno provincial) se abstenga de realizar descuentos en los haberes docentes y que nos convoquen nuevamente a la paritaria. Simultáneamente, haremos una presentación en el Ministerio de Educación de la Nación para que el ministro de Educación (Jaime Perczyk) también intervenga en el conflicto porque acá hubo una paritaria nacional con referencias que son superiores a las de la provincia".

Fuente: La Capital

El Trébol

De Laval: “tenemos la idea de poder reabrir esto de alguna manera”

Vie 01 de Diciembre de 2023 08:32

Lo reconoció Damián Calderón, uno de los delegados de la fábrica de equipos de ordeño para tambos que cerró el martes en El Trébol. Los empleados despedidos se movilizaron en la mañana del jueves fuera de la empresa.

Provinciales

Las clases en Santa Fe comienzan el 26 de febrero

Vie 01 de Diciembre de 2023 08:00

Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera. Además, adelantó que convocará a los docentes a dialogar en la primera semana de enero.

Provinciales

La provincia "redujo 14%" la deuda en la gestión de Perotti

Vie 01 de Diciembre de 2023 07:33

Lo afirmó el actual ministro de Economía Walter Agosto. El funcionario brindó detalles de la deuda provincial. "El 63% de la misma son sueldos y jubilaciones que se pagan en diciembre", indicó.

Provinciales

Santa Fe paga haberes con el 37% de aumento salarial

Jue 30 de Noviembre de 2023 08:33

La Provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones. Los fondos estarán disponibles desde este viernes 1 de diciembre.

Nacionales

Autorizaron a usar patentes de papel ante la falta de chapas

Mié 29 de Noviembre de 2023 09:34

Lo habilitó el gobierno ante la falta de insumos para imprimir las chapas. Los Registros de Automotor de todo el país permitirán el uso de patentes papel para vehículos nuevos por 30 días.

Provinciales

Pusineri defendió el pase a planta de contratados

Mié 29 de Noviembre de 2023 09:00

El Ministro de Trabajo aseguró que todo se hizo "respetando el marco legal y contemplando las paritarias vigentes". Aseguró que el 98% de las incorporaciones se dieron en las áreas de salud, educación y fuerza de seguridad.