Los materiales forman parte de la producción del área de Educación y Memoria del Ministerio de Educación, camino a los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina.

Cuadernos Memoriosos y una serie audiovisual

   Los ministerios de Educación y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos presentaron este miércoles el material gráfico Cuaderno Memorioso y la serie audiovisual para canales digitales Mundo Memorioso, que fueron pensados y producidos por el programa Educación y Memoria de la cartera educativa provincial.

   En el Espacio de Memoria ex Comisaría Cuarta de la ciudad de Santa Fe, la secretaria de Derechos Humanos de la provincial, Lucila Puyol, sostuvo lo siguiente: “Estamos reunidos acá celebramos este evento en el marco del Día Nacional de la Juventud que trae a la memoria que un 16 de septiembre de 1976 comienza lo que se llama La Noche de los Lápices, dónde hubo varias noches de secuestros de jóvenes adolescentes, y como no queremos que eso Nunca Más suceda en nuestro país, es que decidimos trabajar por la memoria activa y permanente”.

   En relación a los materiales presentados, Puyol expresó que “siempre digo que me gusta mucho el nombre Memorioso porque referencia algo positivo que queremos recordar, que nos trae el recuerdo de personas que ya no están o de hechos agradables, pero también debemos ser memoriosos para saber que en este país hubo terrorismo de Estado que persiguió, secuestró, torturó, asesinó e hizo desaparecer personas”.

   “Por ello –continuó la secretaria de DDHH– sin lugar a dudas la memoria es un campo de disputa donde estamos siempre tensionando entre quienes quieren ocultar y quienes queremos mostrar y develar; entre quienes quieren silenciar y quiénes queremos hablar de lo que ha pasado, de nuestro pasado reciente pero también de cómo se construye el hoy y el mañana desde ese pasado”.

   Por su parte, Patricia Petean, subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, el organismo que llevó adelante la idea y producción de Cuadernos Memoriosos y Mundo Memorioso, expresó que “es muy importante estar realizando este acto en este espacio que nos impacta emocionalmente con un pasado doloroso, pero qué precisamente se reconstruye y se resignifica con la presencia de tantos jóvenes que lo revitalizan y lo llenan de esperanza y alegría”.

   En referencia a la producción presentada, la secretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente manifestó que “lo que nos motivó a producir estos materiales es haber constatado las interrupciones que han producido las políticas de olvido en los procesos de transmisión educativa y cultural entre generaciones. Interrupciones que no han sido ingenuas, ni azarosas y que han intentado fisurar la memoria colectiva y por eso desde el Ministerio de Educación sentimos la necesidad de restituir estos capítulos de nuestro pasado reciente que no fueron abordados suficientemente”.

   Finalmente, Petean señaló que “este programa trabaja en estrecha vinculación con el área nacional de Educación y Memoria, y desde ese lugar vamos a seguir acompañando y produciendo nuevos materiales para poder legar a nuevas generaciones estos trazos de la historia reciente, desde una concepción de la educación esperanzadora como nos enseñó Paulo Freire, para poder formas chicas y chicos con pensamiento y conciencia crítica”.

LOS MATERIALES

   Cuadernos Memoriosos y Mundo Memorioso son dos materiales educativos, pensados para nivel secundario y superior, a modo de aportes a la transmisión del pasado reciente. En ambos casos, estarán disponibles en el campus de la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación de Santa Fe.

   En Cuadernos Memoriosos y Mundo Memoriosos encontrarán propuestas didáctico-pedagógicas para abordar todo el año, de modo transversal, relacionando efemérides y problemáticas con criterio creativo y crítico; en el ejercicio de pensar procesos históricos desde una perspectiva de los Derechos Humanos, de género, de igualdad y de justicia social.

   Las propuestas pedagógicas fueron pensadas y producidas por el área de Educación y Memoria de la subsecretaría de Desarrollo Curricular y Formación Docente. En ese sentido, los cuadernos contaron con diseño editorial y visual de los equipos de comunicación del Ministerio de Educación y la serie de 8 capítulos Mundo Memorioso fue realizada en forma integral por la cooperativa de trabajo Imagica de la ciudad de Santa Fe.

PRESENTES

   En la presentación estuvieron también presentes la directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia, Valeria Silva, fucionarios y funcionarias provinciales, representantes gremiales, de organismos de DDHH y alumnas y alumnos de las escuelas secundarias 442 y 3186, y del Normal 32, todas de la ciudad capital.

Nacionales

Compre sin IVA: cómo realizar el reclamo si no le hicieron el reintegro

Mar 26 de Septiembre de 2023 09:31

Los beneficiarios del "compre sin IVA" fueron viendo reflejada la devolución del 21% en los homebanking. Cómo saber si me corresponde el beneficio y qué hacer si me dice que no estoy habilitado, pero cumplo con los requisitos.

El Trébol

El Trébol participa del “Programa de Innovadores Locales 2023”

Mar 26 de Septiembre de 2023 07:01

Junto a más de 100 ciudades del mundo, el gobierno local junto a líderes sociales de la ciudad presentó dos desafíos para afrontar dos problemáticas. Buscan mejorar la situación comercial y concientizar a la población de los residuos sólidos.

Piamonte

Piamonte más iluminado

Lun 25 de Septiembre de 2023 09:33

La Comuna viene invirtiendo desde hace cinco años en el recambio y ampliación del alumbrado público con luces Led. También se colocaron nuevas columnas y cableado subterráneo.

Nacionales

Alivio fiscal: nuevas medidas para para pequeños contribuyentes y pymes

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:30

Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.

Provinciales

Construcción: cuánto se necesita para levantar una vivienda de 70 m2

Dom 24 de Septiembre de 2023 08:01

En agosto el costo de la construcción aumentó un 14,2% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

Sáb 23 de Septiembre de 2023 08:00

A menos de un mes de los comicios, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar.