Tras la derrota de la senadora Cristina Berra en las elecciones generales, la Cámara alta de Santa Fe ya no tendrá mujeres en su composición. “Es legal, es parte de como está constituido el cuerpo”, dijo la vicegobernadora electa.

Gisela Scaglia presidirá un Senado formado íntegramente por hombres.

   La derrota de la senadora Cristina Berra (Juntos avancemos, departamento San Martín), a manos de Esteban Motta (Unidos para cambiar Santa Fe) significó que la Cámara alta de Santa Fe, se quede sin la única integrante mujer con que contaba hasta ahora. En efecto, a partir del 10 de diciembre próximo, cuando asuman los legisladores elegidos en las generales del domingo último, el Senado de la provincia estará conformado íntegramente por hombres.

   Es decir que cuando comience a sesionar, tras el receso, ese cuerpo legislativo en el que tradicionalmente predominan los integrantes hombres, ya no tendrá ni una sola representante departamental. Con una particularidad: tal como lo indica la Constitución provincial en su artículo 39, la presidencia del Senado será ejercida por la flamante vicegobernadora electa, Gisela Scaglia, quien sólo tendrá voto en caso de empate.

   “Es legal. Es parte de cómo está compuesta la Cámara. No hay discusión de paridad. Es algo muy difícil de corregir por las características del Senado, más allá de que había candidatas mujeres y quizás sea un desafío para adelante”, señaló Scaglia.

   Efectivamente, las candidaturas para el Senado son unipersonales. Una persona se presenta como candidata para ocupar la banca y lleva un o una suplente. Por eso, salvo que los partidos políticos lo dispongan y presenten mujeres, no hay posibilidad de que exista paridad, aunque la provincia cuente, desde 2020 con una ley al respecto.

   La norma consagra la paridad de género para los cargos electivos y no electivos en los tres poderes del Estado santafesino, incluyendo la fórmula de gobernador/a - vice. La norma también se hace extensiva a partidos políticos, asociaciones, consejos y colegios profesionales.

   Luego, la reglamentación resolvió la laguna que tenía la ley de paridad nacional, permitiendo que una mujer pueda reemplazar a un varón a los fines de garantizar la integración paritaria que el órgano debe tener en su composición.

   Sin embargo, como las senadurías departamentales son unipersonales, si los partidos no impulsan a una mujer como titular, la paridad no se ve reflejada.

   En las elecciones generales, dentro de la categoría Senadores, Unidos ganó en 13 de los 19 departamentos de la provincia, pero en todos los casos, lo hizo con candidatos hombres. Y si bien es cierto —como dice la vicegobernadora electa— que hubo candidatas mujeres para el Senado, por su partido esto se dio sólo en 3 de los 19 departamentos: Caseros (Paola Forcada), Castellanos (Caro Giusti), donde quedaron segundas, detrás de los candidatos de Juntos, y en el departamento 9 de julio, donde la candidata Saida Asán quedó relegada al cuarto lugar.

   Respecto del rol como presidenta del Senado, Scaglia adelantó que espera que sea con mucho diálogo. “Más allá de que tengamos la mayoría, yo intentaré hablar con todos para darle al gobernador, en la mayoría de las leyes, la posibilidad de unanimidad. Pretendo que podamos abrir el Senado a leyes más cercanas a la gente. Siempre valoré la apertura al diálogo y a escuchar. Es lo que rescato de mi experiencia como diputada nacional. Confío en los nuevos senadores y ese será mi mejor aporte: poder abrir el diálogo con la sociedad y el Senado de la provincia”, afirmó la vicegobernadora y puntualizó “el narcomenudeo, la educación y la salud”, como temáticas legislativas “prioritarias”.

   “Sobre mi rol como vicegobernadora, voy a intentar que el lugar de la vicegobernación sea más activo, más presente y de más diálogo con la sociedad. No tan encerrado en las paredes institucionales. Voy a poner toda mi impronta de mujer de la producción, del campo, del interior de la provincia, porque hay una contradicción: los senadores representan a los departamentos y a los pueblos, pero el Senado termina siendo una institución que se pierde en esa representación del interior, más local. Eso es lo que quiero recuperar”, aseguró.

   “Tenemos que trabajar con cada senador para que ese vínculo entre el gobierno, los senadores y la vicegobernadora sea más activo”, concluyó.

Fuente: Rosario3

Política

Motta: “vamos a trabajar muy cerca de las instituciones”

Mié 20 de Septiembre de 2023 10:01

El senador electo del departamento aseguró que “tendrá una fuerte presencia en el territorio”. La reparación de la ruta 13 y 66, el rediseño de la rotonda de El Trébol y el cruce de Carlos Pellegrini figuran entre las prioridades del flamante legislador.  

Política

Desde 1983, solo tres gobernadores tuvieron el apoyo que tendrá Pullaro

Mar 19 de Septiembre de 2023 08:31

Desde el retorno de la democracia, solo tres gobernadores gestionaron la provincia de Santa Fe con mayorías en ambas Cámaras legislativas. Maximiliano Pullaro será el primer dirigente no peronista que gobernará bajo estas condiciones. Las implicancias políticas de este escenario político favorable.

Política

Escrutinio final: Motta amplió la diferencia sobre Berra

Vie 15 de Septiembre de 2023 11:33

El candidato de Unidos fue confirmado como senador electo por el departamento San Martín. El recuento definitivo le otorgó 18685 votos mientras que la actual legisladora obtuvo 18580 sufragios.

Política

Más de la mitad de las personas electas tienen menos de 40 años

Vie 15 de Septiembre de 2023 09:33

En las elecciones generales del pasado domingo, 886 candidatos nacidos durante la democracia resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. ¿Cuáles son sus desafíos?

Política

Elecciones 2023: quién se queda, quién se va y las caras nuevas en la Legislat…

Jue 14 de Septiembre de 2023 09:01

De los 50 diputados electos el último domingo, 20 seguirán en la Cámara baja. En tanto, seis legisladores nuevos ingresarán al Senado provincial mientras continuarán otros 13 continuarán otro mandato por cuatro años.

Política

El viernes se define la banca en el Senado del departamento San Martín

Mié 13 de Septiembre de 2023 09:00

A las 8 comenzará a realizarse el escrutinio definitivo para determinar el próximo senador. La disputa es entre la actual senadora Cristina Berra (Juntos Avancemos) y Esteban Motta (Unidos), quien se impuso por 54 votos de diferencia.