Junto a los candidatos a concejales, la actual intendente de Sastre repasó su gestión. A la espera de las elecciones, afirmó: “Sastre tiene una oportunidad única y relevante”. También pidió el voto para Esteban Motta, Maxi Pullaro y Clara García.

Por un nuevo mandato: Mary Brunazzo cerró su campaña.

   La actual jefa de gobierno local, María del Carmen Brunazzo buscará el próximo domingo la reelección como intendente de la ciudad cabecera del departamento San Martín y este miércoles encabezó el cierre de campaña de Unidos para Cambiar Santa Fe.

   Durante el acto, que se desarrolló en el bunker de la UCR, repasó en un video las obras realizadas en los últimos 7 años y medio al frente del Ejecutivo local, acompañada por los candidatos a concejales de la lista “Sastre Puede”, que revalidarán una de las bancas del oficialismo que renueva en diciembre.

   También estuvieron presentes el candidato a senador departamental, Esteban Motta junto al gabinete de la jefa de gobierno local. “Estamos a muy pocos días y horas de definir un nuevo periodo para el Municipio. Vamos a seguir trabajando para que Sastre pueda seguir creciendo en cuanto a lo cultural, en cuanto a las viviendas, en todo el patrimonio municipal y en todo lo que podamos hacer y mejorar”, señaló ilusionada con lograr un tercer mandato.

   “Sastre tiene una oportunidad única y relevante. En este momento tenemos la posibilidad de estar alineados con un gobernador, un senador y la diputada provincial Clara García. Tenemos toda la oportunidad volver a gobernar la ciudad por otros cuatros años y la posibilidad de contar con Alexis y por qué no de dos concejales”, remarcó.

   La dirigente de la UCR se refirió a las obras que mostraron en una pantalla gigante y puntualizó: “no hace falta que recuerde ni diga nada. Las obras están a la vista de todos. Quien quiera ver, que las vea. No les vengo a prometer nada raro, sino a seguir trabajando como lo hice hasta ahora. El periodo 2019-2023, la Municipalidad de Sastre ha seguido creciendo con un gobierno que no existió para nosotros, donde fuimos relegados. Imagínensen que tenemos la posibilidad de volver al periodo 2015-2019, en donde yo iba a la provincia y encontraba en cada ministerio a un amigo que te abría las puertas y que te atendía para gestionar”.

   Brunazzo volvió a insistir con el voto para todos los candidatos de la “U”. “Volver a tener un gobernador del mismo color político sería fundamental para todos nosotros”.

   Tras la palabra de todos los integrantes de la lista para concejales, Astrada destacó la unión del grupo y se mostró orgulloso por la oportunidad que le dio la intendente de encabezar la lista para el Concejo. “Puedo hablar porque atrás de esto hay un equipo que trabaja todo el día, no deja de trabajar para la gestión, un equipo honesto, transparente y de muchas obras concretas que me deja tranquilo. Acá no hay nada que ocultar, está a la vista de todo”, manifestó quien encabeza la nómina para ingresar al legislativo local y subrayó: “La verdad que estoy muy orgulloso como vecino de que Mary seas la intendente de Sastre, y estoy seguro que lo vas a seguir haciendo por los próximos cuatro años”.

   Por último, Motta reivindicó los dos períodos de mandato de Brunazzo, recordó cómo recibió el Municipio y todo lo que hizo en casi ocho años. “Acá no pasa porque simplemente gane Mary o gane Alexis. Acá pasa porque siga ganando Sastre. Porque Sastre viene en un proceso de crecimiento, de obra y de trabajo que no se detiene”, sostuvo el candidato a senador.

   Al finalizar, señaló: “Tenemos una oportunidad única e histórica de un gobernador que es un amigo, y de darle la posibilidad a Mary de otros cuatro años de gobierno. Nosotros reconocemos que de todo lo que se hizo, falta hacer una sola cosa en Sastre, que son viviendas. En 2015 no había terrenos y gracias a la gestión de Mary y de todo el equipo de trabajo, se compraron tres manzanas. Hoy tienen 79 lotes y tenemos los programas armados, las gestiones hechas para que Sastre pueda construir su vivienda. Y para que la vivienda deje de ser un problema en Sastre. Sería un orgullo de que Mary tenga la oportunidad de volver a inaugurar viviendas después de más de 10 años”.

Política

Cambios y continuidades del futuro gobierno de Pullaro

Lun 25 de Septiembre de 2023 07:32

La gestión del gobernador electo ya está en marcha con una transición más racional, al menos de lo que fue la anterior en la Provincia. Los acuerdos y el nuevo rumbo.

Política

Motta: “vamos a trabajar muy cerca de las instituciones”

Mié 20 de Septiembre de 2023 10:01

El senador electo del departamento aseguró que “tendrá una fuerte presencia en el territorio”. La reparación de la ruta 13 y 66, el rediseño de la rotonda de El Trébol y el cruce de Carlos Pellegrini figuran entre las prioridades del flamante legislador.  

Política

Desde 1983, solo tres gobernadores tuvieron el apoyo que tendrá Pullaro

Mar 19 de Septiembre de 2023 08:31

Desde el retorno de la democracia, solo tres gobernadores gestionaron la provincia de Santa Fe con mayorías en ambas Cámaras legislativas. Maximiliano Pullaro será el primer dirigente no peronista que gobernará bajo estas condiciones. Las implicancias políticas de este escenario político favorable.

Política

Gisela Scaglia presidirá un Senado formado íntegramente por hombres

Lun 18 de Septiembre de 2023 07:31

Tras la derrota de la senadora Cristina Berra en las elecciones generales, la Cámara alta de Santa Fe ya no tendrá mujeres en su composición. “Es legal, es parte de como está constituido el cuerpo”, dijo la vicegobernadora electa.

Política

Escrutinio final: Motta amplió la diferencia sobre Berra

Vie 15 de Septiembre de 2023 11:33

El candidato de Unidos fue confirmado como senador electo por el departamento San Martín. El recuento definitivo le otorgó 18685 votos mientras que la actual legisladora obtuvo 18580 sufragios.

Política

Más de la mitad de las personas electas tienen menos de 40 años

Vie 15 de Septiembre de 2023 09:33

En las elecciones generales del pasado domingo, 886 candidatos nacidos durante la democracia resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. ¿Cuáles son sus desafíos?