Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores) cruzarán sus propuestas en Televisión Litoral. La emisión, a las 19.30, será emitida por El Tres, Telefé Rosario y Telefé Santa Fe.

Los candidatos a la gobernación de Santa Fe debaten este domingo en la televisión.

   Los cuatro candidatos a gobernador de la provincia debatirán este domingo 3 de septiembre en la televisión abierta. Será la única oportunidad en la que se los podrá ver juntos y deliberando a partir de una iniciativa de El Tres (12.1), Telefé Rosario (12.2) y Telefé Santa Fe (11.3) en la grilla del servicio de UltraNet. El programa se emitirá en vivo a partir de las 19.30 desde los estudios de Televisión Litoral a través de las respectivas señales. Durará hasta las 21 y será moderado por periodistas de los canales organizadores.

   Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores) ya firmaron el compromiso y aceptaron las reglas del único debate público en el que participarán siete días antes de las elecciones generales en Santa Fe.

   Los candidatos debatirán sobre cuatro ejes centrales: Seguridad y Justicia, Economía y Desarrollo Productivo, Políticas sociales de género y diversidad y Salud, y Educación.

   De acuerdo al reglamento acordado con los equipos de los participantes, cada uno tendrá un tiempo para exponer, otro de réplica y uno más de contrarréplica en cada eje según un orden a determinar por un sorteo previo. También al final habrá un minuto de cierre o conclusión.

   Según el sorteo previo, Pullaro abrirá el debate con el eje Seguridad y Lewandowski será el último orador en el cierre final. Deiana arrancará con el tema Economía y Desarrollo Productivo, y Bodoira hará lo mismo con el de Políticas Sociales.

   Los moderadores serán Sergio Roulier (El Tres), Sonia Marchesi (Telefé Rosario) y María Luengo (Telefé Santa Fe) quienes tendrán la tarea de conducir, administrar los tiempos y orden de exposiciones. No podrán hacer comentarios ni apreciaciones personales durante la emisión.

   El Tres hará una previa antes del debate y a partir de las 21 seguirá con la emisión habitual de Cada Domingo. El debate podrá ser seguido por la señal de Radio 2 que tendrá también una previa con testimonios y comentarios. Y por las redes sociales de cada medio donde el público sumará los comentarios que quieran. Además, el canal público de la provincia tomará la señal generada por los medios organizadores y retransmitirá el programa.

   Los cuatro candidatos durante la campaña para las Paso se habían comprometido a debatir si es que llegaban a la general y así cumplieron. Es para destacar la predisposición de los equipos de campaña para alcanzar el objetivo.

   Se trata de una nueva apuesta de los tres canales de televisión privada de la provincia en pos de brindar la posibilidad a los ciudadanos de ver por única vez antes de los comicios a los cuatro aspirantes a la gobernación en un mismo set y debatiendo bajo las mismas condiciones.

   Es una experiencia que comenzó en el 2015 cuando debatieron los cinco candidatos: Miguel Lifschitz, Miguel Del Sel, Omar Perotti, Oscar Martínez y Octavio Crivaro. Y que se repitió en el 2019 con Perotti, Antonio Bonfatti y José Corral. También sucedió lo mismo para las elecciones a intendente de Rosario en ambos años como así también para los comicios legislativos de medio término en 2017.

   Los debates televisivos de candidatos en Santa Fe no son obligatorios y se trata de una decisión de los medios de comunicación para convocarlos. No ocurre lo mismo en otras provincias como en Chaco donde sí hay una ley que los estipula y están previstos por la justicia electoral. Algo similar sucede con los debates presidenciales, también obligatorios por ley para los candidatos, que son organizadores por la Cámara Nacional Electoral y que para este año están previstos para el 1 y 8 de octubre en Santiago del Estero y la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Rosario3

Política

Cambios y continuidades del futuro gobierno de Pullaro

Lun 25 de Septiembre de 2023 07:32

La gestión del gobernador electo ya está en marcha con una transición más racional, al menos de lo que fue la anterior en la Provincia. Los acuerdos y el nuevo rumbo.

Política

Motta: “vamos a trabajar muy cerca de las instituciones”

Mié 20 de Septiembre de 2023 10:01

El senador electo del departamento aseguró que “tendrá una fuerte presencia en el territorio”. La reparación de la ruta 13 y 66, el rediseño de la rotonda de El Trébol y el cruce de Carlos Pellegrini figuran entre las prioridades del flamante legislador.  

Política

Desde 1983, solo tres gobernadores tuvieron el apoyo que tendrá Pullaro

Mar 19 de Septiembre de 2023 08:31

Desde el retorno de la democracia, solo tres gobernadores gestionaron la provincia de Santa Fe con mayorías en ambas Cámaras legislativas. Maximiliano Pullaro será el primer dirigente no peronista que gobernará bajo estas condiciones. Las implicancias políticas de este escenario político favorable.

Política

Gisela Scaglia presidirá un Senado formado íntegramente por hombres

Lun 18 de Septiembre de 2023 07:31

Tras la derrota de la senadora Cristina Berra en las elecciones generales, la Cámara alta de Santa Fe ya no tendrá mujeres en su composición. “Es legal, es parte de como está constituido el cuerpo”, dijo la vicegobernadora electa.

Política

Escrutinio final: Motta amplió la diferencia sobre Berra

Vie 15 de Septiembre de 2023 11:33

El candidato de Unidos fue confirmado como senador electo por el departamento San Martín. El recuento definitivo le otorgó 18685 votos mientras que la actual legisladora obtuvo 18580 sufragios.

Política

Más de la mitad de las personas electas tienen menos de 40 años

Vie 15 de Septiembre de 2023 09:33

En las elecciones generales del pasado domingo, 886 candidatos nacidos durante la democracia resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. ¿Cuáles son sus desafíos?