La actual secretaria de Ciencia y Tecnología de Santa Fe integra la lista liderada por el gobernador Omar Perotti. “quiero seguir acompañando a cada santafesino, siendo la voz de la ciencia en la legislatura, con estrategia, inversión y talento”, dijo.

Baima: “Como diputada, voy a poner el foco en el Departamento San Martín”

   Marina Baima, actual Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, ha anunciado su compromiso de enfocar sus esfuerzos en el desarrollo y crecimiento del Departamento San Martín en caso de ser elegida como diputada provincial.

   Junto al gobernador Omar Perotti dejó inaugurados dos quirófanos y una Sala de Partos en el hospital SAMCo de San Jorge, ciudad en la que además entregó de 100 títulos de escrituras del programa Fonavi, y habilitó la primera etapa de la obra de pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial N°49s.

   Baima, quien ha sido una figura clave en la gestión de la ciencia, tecnología e innovación en la provincia, subraya la importancia de llevar ese mismo enfoque al territorio, siguiendo la línea trazada junto al gobernador en la inauguración de obras significativas en la región.

   “En este que fue 1º rol en lo público, tremendo desafío, fue por y para mi provincia. Hoy, nueva hoja de ruta: acompañar la lista de diputados que encabeza Omar Perotti con la bandera de la ciencia, la tecnología y la innovación, Es con el Agro, es con la Industria. Esto es parte de mi trayectoria. Vengo de San Jorge, un pueblo que fue capital de la industria alimenticia. Nací en una familia piamontesa y soy de la cuarta generación de mujeres que trabajan. Pertenezco a una generación que está en el umbral de los cambios”.

   El compromiso con el Departamento San Martín se refleja en su participación activa en diversas iniciativas que impulsan el desarrollo y la identidad local. La presencia de los Clubes de Ciencias de la región en las actividades llevadas a cabo en el departamento

   “Tomamos la decisión política de invertir en ciencia, quintuplicando el presupuesto, con 20 llamados anuales que hoy se concretan en más de 1000 proyectos de impacto, que crean valor y que unen a todos los actores, al que investiga, al que produce y al que apuesta a la ciencia y la tecnología. Abordamos esta política con perspectiva territorial y de género, hoy llegamos a 17 departamentos y el 40% de los proyectos son liderados por mujeres”

   Parte de la agenda en el departamento fue que dejó inaugurada la Liga Santafesina de Fútbol Virtual que inició el recorrido en San Jorge, la competencia impulsada por el Gobierno de Santa Fe en colaboración con la Asociación Santafesina de Deportes Electrónicos y Videojuegos (ASDEV), marca un hito en la promoción de los deportes electrónicos en la provincia. La COPA reúne a jugadores de todas las edades interesados en participar en un evento digital de gran envergadura a nivel provincial. Además de fomentar la visibilidad de los jugadores y la formación de clubes digitales, este evento destaca las Industrias Culturales Digitales y la Economía del Conocimiento como motores de desarrollo para Santa Fe.

   El encuentro tuvo su debut en el departamento el pasado 20 de agosto y continuó este fin de semana en Sastre y Gálvez. Los próximos encuentros serán en Baigorria 01 de septiembre, en San Lorenzo 02 de septiembre y en el El Trébol 03 de septiembre.

   Además, fiel a la cartera se continúan con los Encuentros para la Innovación, como el pasado en Carlos Pellegrini con el objetivo de potenciar a empresarios y emprendedores locales. Tecnologías 4.0: Presentación del modelo de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf TEC). Programa Primer Empleo del Ministerio de Trabajo. Plan Renovable y Líneas de Créditos Verdes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Red de Vinculadores Tecnológicos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y Programa Crear Crédito Argentino.

   Y, por último, agregó: “Santa Fe es conocimiento, Santa Fe es innovación, Santa Fe es vinculación. Por eso quiero seguir acompañando a cada santafesino y santafesina, siendo la voz de la ciencia en la legislatura como lo hicimos en estos últimos años, con estrategia, inversión, infraestructura y talento. Logrando que la ciencia y la tecnología sean el motor productivo de la provincia”.

Política

Cambios y continuidades del futuro gobierno de Pullaro

Lun 25 de Septiembre de 2023 07:32

La gestión del gobernador electo ya está en marcha con una transición más racional, al menos de lo que fue la anterior en la Provincia. Los acuerdos y el nuevo rumbo.

Política

Motta: “vamos a trabajar muy cerca de las instituciones”

Mié 20 de Septiembre de 2023 10:01

El senador electo del departamento aseguró que “tendrá una fuerte presencia en el territorio”. La reparación de la ruta 13 y 66, el rediseño de la rotonda de El Trébol y el cruce de Carlos Pellegrini figuran entre las prioridades del flamante legislador.  

Política

Desde 1983, solo tres gobernadores tuvieron el apoyo que tendrá Pullaro

Mar 19 de Septiembre de 2023 08:31

Desde el retorno de la democracia, solo tres gobernadores gestionaron la provincia de Santa Fe con mayorías en ambas Cámaras legislativas. Maximiliano Pullaro será el primer dirigente no peronista que gobernará bajo estas condiciones. Las implicancias políticas de este escenario político favorable.

Política

Gisela Scaglia presidirá un Senado formado íntegramente por hombres

Lun 18 de Septiembre de 2023 07:31

Tras la derrota de la senadora Cristina Berra en las elecciones generales, la Cámara alta de Santa Fe ya no tendrá mujeres en su composición. “Es legal, es parte de como está constituido el cuerpo”, dijo la vicegobernadora electa.

Política

Escrutinio final: Motta amplió la diferencia sobre Berra

Vie 15 de Septiembre de 2023 11:33

El candidato de Unidos fue confirmado como senador electo por el departamento San Martín. El recuento definitivo le otorgó 18685 votos mientras que la actual legisladora obtuvo 18580 sufragios.

Política

Más de la mitad de las personas electas tienen menos de 40 años

Vie 15 de Septiembre de 2023 09:33

En las elecciones generales del pasado domingo, 886 candidatos nacidos durante la democracia resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. ¿Cuáles son sus desafíos?