El referente de la UCR-Evolución afirmó que le plantearán a la ministrar de Salud las dificultades que afecta a los SAMCos de la región. Además, cuestionó la paralización de obras y la demora en la entrega de viviendas y la ejecución de nuevos planes.
Preocupación por la crisis sanitaria en el departamento San Martín
Ante la preocupante crisis sanitaria que atraviesa el departamento San Martín, el secretario del bloque UCR-Evolución de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Esteban Motta anticipó que la ministra de Salud, Sonia Martorano asistirá este miércoles a la Legislatura provincial donde le pedirán explicaciones por la demora en los reclamos para brindar soluciones de manera urgente.
“En estos momentos el Departamento de San Martín tiene una grave crisis pediátrica con una sola maternidad habilitada, lo que afecta el funcionamiento del SAMCo San Jorge”, apuntó y afirmó que tanto el gobierno provincial como el Ministerio de Salud “no da respuestas”.
El precandidato a senador por el espacio “Unidos para Cambiar Santa Fe”, señaló que “la maternidad del SAMCo San Jorge atiende a toda la región y no se le asignaron nuevos cargos, lo cual complejiza más la atención. Es evidente un cansancio muy grande de los obstetras y de los pediatras, que están con el mismo personal atendiendo prácticamente el doble de la demanda”.
“Hoy San Jorge, más allá de las nuevas obras que están finalizadas y por inaugurarse, no tiene los cargos necesarios para atender a todo el departamento y tiene deficiencias en infraestructura, sobre todo en el área de internación. Sería fundamental que vuelva a la normalidad el SAMCo de El Trébol”, reclamó y puntualizó: “las soluciones para un SAMCo que tiene dificultades de funcionamiento como el de El Trébol, en vez de solucionarlas pasan por desmantelarlo prácticamente y no darle los recursos necesarios tampoco a San Jorge para que pueda contener el resto del departamento”.
Tras una visita al colegio secundario “Juan Bautista Alberdi”, Motta cuestionó la falta de categorización de colegios en algunos casos y falta de cargos, una situación que se repite en diferentes establecimientos educativos de la región. “Es imposible dar clases con 45 alumnos en un curso. Tenemos estos mismos problemas en otras escuelas donde hay una sobrepoblación de alumnos y no salen los cargos que son necesarios y fundamentales para garantizar la calidad educativa”, sostuvo.
Por otro lado, el referente de la UCR-Evolución afirmó que “la provincia hoy paralizó casi todas las obras” e indicó que un claro ejemplo es la construcción de la ruta 49S entre San Jorge y Las Petacas, donde “se ha reducido ampliamente el avance de la obra prácticamente a guardias mínimas”.
Asimismo, cuestionó la demora en la entrega de viviendas y la puesta en marcha de nuevos planes de unidades habitacionales en todo el territorio provincial. “En El trébol tenían que estar entregando más de 40 viviendas en mayo de este año, viviendas que no están ni siquiera techadas. También vemos demoras en la ejecución en lote propio de planes de vivienda”, manifestó y añadió: “no se está solucionando lo que se debería estar ya inaugurando y entregando a la gente”.
Por último, Motta aseguró que es necesario plantear una propuesta más fuerte vinculada al crédito y al desarrollo del suelo con los Municipios y con las Comunas. “Es importante que se le permita sobre todo al trabajador que hoy no accede a la vivienda y que se le ha puesto muy cuesta arriba pagar un alquiler, poder tener rápido una vivienda y construirse su propia casa”.