La Cámara de Diputados de la provincia votó favorablemente el veto prepositivo del gobernador Omar Perotti a la Ley de Ficha Limpia.

Santa Fe será la sexta provincia en tener Ficha Limpia

   La Cámara de Diputados de la provincia votó favorablemente el veto prepositivo del gobernador Omar Perotti al proyecto de Ficha limpia que finamente este jueves se convirtió en ley. Santa Fe es la sexta provincia con legislación de este tenor.

   Se trata de una iniciativa presentada por los diputados Ximena Sola y Alejandro Boscarol, y el senador Felipe Michlig. Este jueves se aprobó en la Cámara de Diputados con 42 votos positivos y una abstención del diputado Leandro Busatto.

   Ficha Limpia apunta a impedir que las personas que hayan cometido delitos de corrupción accedan a candidaturas para disputar cargos públicos o sean autoridades partidarias.

   En este sentido y de cara a las elecciones que se vienen, no podrán ser candidatos en Santa Fe quienes posean condena por hechos incompatibles con la función pública, y tipificados en el Código Penal de la Nación. Además, los que posean condena por abuso sexual; por delitos contra la libertad; por delitos de violencia de género; adeuden la cuota alimentaria obligatoria de sus hijos o por delitos económicos y lavado de dinero.

   Respecto al veto que decidió el Gobernador, fue en dirección a cuestiones procedimentales que apuntaron a modificar la presentación del certificado de antecedentes penales llevándolo hasta cinco días posteriores de la presentación de la lista y por otra parte, cambiar la solicitud de presentación del certificado de deudores alimentarios morosos atento a que una norma provincial les veda la posibilidad de ocupar cargos públicos a quienes figuren en dicho registro.

   La iniciativa fue aprobada con 42 votos positivos y una abstención, que solicitó el diputado Leandro Busatto, quién fundamentó su pedido en dudas particulares en línea con los modos   de implantación de la medida.

   En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, adelantó que habrá una reunión con las autoridades judiciales y del Tribunal Electoral, para avanzar en detalles sobre la puesta en marcha de la normativa.

Fuente: Uno Santa Fe

Política

Baravalle: “no creo que sea candidato a concejal en dos años”

Jue 28 de Septiembre de 2023 09:02

El candidato a intendente de Sastre afirmó que “es sano que se renueven los cargos”. En declaraciones al programa Quórum de Canal 1 indicó: “es saludable no seguir insistiendo en esos cargos porque si no uno termina haciendo lo que critica”.

Política

El gabinete que viene: en pocos días se conocerán los ministros de Pullaro

Mar 26 de Septiembre de 2023 07:30

El gobernador electo por Santa Fe continúa con el armado de su gabinete y promete que no serán más de 12. Comienzan a definirse los casilleros del nuevo gobierno. El senador Enrico irá a la cartera de Obras Públicas.

Política

Cambios y continuidades del futuro gobierno de Pullaro

Lun 25 de Septiembre de 2023 07:32

La gestión del gobernador electo ya está en marcha con una transición más racional, al menos de lo que fue la anterior en la Provincia. Los acuerdos y el nuevo rumbo.

Política

Motta: “vamos a trabajar muy cerca de las instituciones”

Mié 20 de Septiembre de 2023 10:01

El senador electo del departamento aseguró que “tendrá una fuerte presencia en el territorio”. La reparación de la ruta 13 y 66, el rediseño de la rotonda de El Trébol y el cruce de Carlos Pellegrini figuran entre las prioridades del flamante legislador.  

Política

Desde 1983, solo tres gobernadores tuvieron el apoyo que tendrá Pullaro

Mar 19 de Septiembre de 2023 08:31

Desde el retorno de la democracia, solo tres gobernadores gestionaron la provincia de Santa Fe con mayorías en ambas Cámaras legislativas. Maximiliano Pullaro será el primer dirigente no peronista que gobernará bajo estas condiciones. Las implicancias políticas de este escenario político favorable.

Política

Gisela Scaglia presidirá un Senado formado íntegramente por hombres

Lun 18 de Septiembre de 2023 07:31

Tras la derrota de la senadora Cristina Berra en las elecciones generales, la Cámara alta de Santa Fe ya no tendrá mujeres en su composición. “Es legal, es parte de como está constituido el cuerpo”, dijo la vicegobernadora electa.