Se trata de una suba de los márgenes actuales en los plásticos que irán en sintonía con el índice inflacionario de los primeros meses de 2023 que, hasta abril, se ubicó en el 32%. Los detalles.

Aumentan los límites para compras con tarjetas de crédito

   Luego de que se difundiera el dato de inflación de abril (8,4%), el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa comunicó una serie de medidas para morigerar la fuerte suba de los precios. Y en las últimas horas, el funcionario llegó a un acuerdo con cámaras bancarias para que se aumentan los límites de las tarjetas de crédito.

   Se trata de una suba de los márgenes actuales en los plásticos que irán en sintonía con el índice inflacionario de los primeros meses de 2023 que, hasta abril, se ubicó en el 32%. La medida sería anunciada este lunes por la tarde.

   El anuncio llegará bajo el nombre esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". "Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía", informaron fuentes en el Ministerio de Economía.

Fomento al consumo con tarjetas de crédito

   El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.

   "Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos", agregaron desde el Palacio de Hacienda.

   A su vez, desde el sector bancario, aseguraron que "este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación".

   "También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas", sumaron.

   Estas medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada que buscan sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del Ahora 12 y los saldos de los intereses para tarjeta de crédito, además del incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.

Cómo serán los aumentos

-Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.

-Se incrementarán 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.

-Aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

Fuente: Rosario3

Provinciales

Acreditaron los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Jue 21 de Septiembre de 2023 10:02

Desde este miércoles están disponibles para los beneficiarios en toda la provincia.

El Trébol

El Trébol: el Municipio busca sumar cámaras de videogilancia privadas

Jue 21 de Septiembre de 2023 09:34

El gobierno local presentó el Registro voluntario de propietarios de cámaras de seguridad en la vía pública”. El programa tiene como fin ampliar la red de imágenes. Actualmente, 80 videocámaras fueron instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.

Provinciales

“Compre sin IVA”: Santa Fe fiscaliza su cumplimiento

Jue 21 de Septiembre de 2023 08:31

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial. El programa en la provincia llega a 1 millón y medio de santafesinos.

Provinciales

Inflación récord en Santa Fe: 12,5% en agosto

Jue 21 de Septiembre de 2023 07:33

Lo informó el instituto estadístico provincial en las últimas horas. Es la cifra más alta desde la creación del indicador y está en línea con el promedio nacional tras la devaluación post PASO. En lo que va del 2023, suma casi un 80%.

Nacionales

Aumento de tarifas con fecha confirmada

Mié 20 de Septiembre de 2023 09:03

El Gobierno congeló las tarifas energéticas y confirmó que la suba será en los próximos meses. Conocé a partir de cuándo impactará. Todos los detalles.

Provinciales

Se concretó la primera reunión de transición del gobierno provincial

Mié 20 de Septiembre de 2023 07:30

Representantes del gobernador saliente y entrante, iniciaron el primer encuentro para acordar el traspaso del mando en la provincia. Por el gobierno participaron Corach, Pusineri y Calvo.Por el lado de Pullaro, estuvieron Michlig, Enrico y Puccini.