Las operaciones alcanzaron los $2.322.124 millones en febrero, lo que representa un aumento de solo un 1,4% en comparación con el mes anterior, debajo de la inflación esperada.

   Las operaciones con tarjetas de crédito alcanzaron los $2.322.124 millones en febrero, lo que representa un aumento de solo un 1,4% en comparación con el mes anterior, unos $ 33.158 millones por encima de enero y muy por debajo de la inflación esperada. Según un informe publicado por First Capital Group (FCG), el crecimiento interanual, llegó al 82,6%, y en este caso tampoco alcanzó los niveles de la inflación del período arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales.

   La baja de la cartera es aún más significativa si se tiene en cuenta que el mes de febrero suele ser el de mayor gasto con tarjeta debido al inicio del período lectivo y las compras que esto conlleva. “Estamos en presencia de una baja realmente significativa en los saldos de las financiaciones de este rubro. Febrero debe ser el mes durante el cual los límites de crédito se encuentran más desactualizados debido a que todavía no se han reflejado en los recibos de sueldo los incrementos de las paritarias y a que las Entidades Bancarias no han puesto en marcha los mecanismos de revisión de los mismos", explicó Guillermo Barbero, Socio de FIRST CAPITAL GROUP.

La inflación impacta en los límites

   No obstante, los saldos de las financiaciones en este rubro son muy bajos, lo que indica que los límites de crédito aún no se han actualizado para reflejar los aumentos salariales y la inflación acelerada. "La aceleración del ritmo inflacionario hace que sea necesario actualizar los límites de crédito con mayor frecuencia para mantener el nivel de gasto de los tarjetahabientes. Llama la atención que el inicio del período lectivo, y las compras que este ocasiona, no se reflejen en un crecimiento más importante de los saldos”, aseguró.

   En lo que refiere al uso de las tarjetas de crédito para compras en dólares, en febrero registraron una suba interanual del 17,2%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En febrero hubo un incremento del 12,3% respecto al mes anterior. "Los viajes al exterior han reactivado este rubro pero la aplicación de tipos de cambio diferenciales para el uso de la tarjeta en moneda extranjera limitan su uso y hoy se encuentra en valores muy por debajo de los habituales en épocas de prepandemia", finalizó.

Fuente: ECOS 365

Provinciales

Santa Fe: la obras públicas no se detendrán

Mar 06 de Junio de 2023 09:00

Lo aseguró el gobierno provincial. Pese a la situación económica compleja, que obliga a permanentes redeterminaciones de precios, la provincia cumplirá con las obligaciones acordadas y se realizarán los pagos correspondientes.

Los Cardos

Los Cardos: gran paso de la comuna para sumarse al consorcio GIRSU

Mar 06 de Junio de 2023 08:32

La Comuna de Los Cardos, trabaja en el proyecto de sumarse al consorcio GIRSU, para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Provinciales

Omar Perotti defendió el voto joven

Lun 05 de Junio de 2023 10:01

Esta semana la Corte Suprema de Justicia provincial definirá si interviene o no en el conflicto. "Creo firmemente en la posibilidad de los jóvenes de expresarse", dijo el gobernador.

Provinciales

Plan de 1000 Días: se presentó los indicadores sanitarios

Lun 05 de Junio de 2023 07:32

A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.

Provinciales

Inscriben en los Juegos Culturales Evita 2023

Dom 04 de Junio de 2023 09:00

Es bajo el lema: “Creciendo en democracia”. Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.

Provinciales

Ni Una Menos: Santa Fe registró 2.282 femicidios desde 2015

Dom 04 de Junio de 2023 08:30

La violencia de género sigue siendo un flagelo en la provincia y el país. Durante el 2022 hubo 32 femicidios y un transfemicidio en la provincia. También se reportaron y 58 transfemicidios.