Las discusiones sobre la iniciativa giran en torno a la manera en la que una nueva divisa, a la que Brasil sugiere llamar "sur", podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense.

   El Ministro de Economía Sergio Massa confirmó al Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. Según indicó el diario inglés, los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la Celac.

   La discusión inicial sería para analizar la manera en la que una nueva moneda, a la que Brasil sugiere llamar "sur", podría impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar estadounidense, dijeron los funcionarios al Financial Times.

   "Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, dijo el ministro de Economía de Argentina Sergio Massa sobre la divisa que, en principio, correría en paralelo con el real brasileño y el peso argentino.

   "Sería un estudio de mecanismos de integración comercial", agregó. Y remarcó: "No quiero crear falsas expectativas. Es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer".

   En principio, una unión monetaria que cubriera a toda América Latina representaría el 5% del PBI, estimó el medio económico. El euro, en tanto, abarca el 14% del PBI mundial medido en dólares.

   La idea es que el resto de los países de América del Sur puedan adherirse paulatinamente sin tener que eliminar sus monedas nacionales.

   Otra de las cuestiones que se abordó es la posibilidad de, una vez activa esta iniciativa, generar un swap entre pesos y reales para compensar los déficits comerciales que puedan existir en la balanza bilateral. Esto implicaría que el Gobierno no gaste dólares de las reservas para el pago de importaciones provenientes de Brasil.

   En principio, desde Brasil aclaran que la idea es establecer una moneda común para operaciones comerciales. "No se está hablando de una moneda única, sino de una común cuyo objetivo central es poder compensar el comercio en una moneda que hasta podría llamarse Sur, hay un proyecto por ahí", aseveró el diplomático Martínez Pandiani.

   En su artículo, el portal británico recuerda que Brasil y la Argentina ya habían discutido la posibilidad en los últimos años, pero las conversaciones fracasaron luego de que el Banco Central del vecino país se opusiera a la idea, según indicaron voceros cercanos a la negociación.

   Sin embargo, la situación se modificó con el cambio de gobierno brasileño. De hecho, el ministro de Finanzas de ese país, Fernando Haddad, había sido coautor de un artículo el año pasado, antes de asumir el cargo, en el que proponía una moneda común digital sudamericana.

Fuente: Rosario3

Provinciales

Convocan a artistas a crear 40 murales a 40 años de democracia

Vie 24 de Marzo de 2023 09:00

La propuesta invita a artistas a producir obras en murales que serán distribuidas en todo el territorio santafesino, en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia.  

San Jorge

El SAMCo San Jorge recibió equipamientos para garantizar partos seguros

Jue 23 de Marzo de 2023 08:03

En el marco del cumplimiento de la ley de los 1000 días, la provincia distribuyó 19 monitores de alta complejidad en maternidades del segundo nivel de atención. El objetivo de disminuir la mortalidad neonatal e infantil.

Provinciales

Cantero desmintió que no haya repitencia en la escuela secundaria

Jue 23 de Marzo de 2023 07:31

"No se pasa fácilmente de año", afirmó la ministra de Educación tras presentar el proyecto que propone acompañar a los alumnos para que puedan avanzar en el nivel educativo. "Se elimina el sin sentido de volver a hacer lo que ya se tenía aprobado”, aseguró.

Provinciales

Construcción: cuánto cuesta construir una vivienda de 70 m2

Jue 23 de Marzo de 2023 07:00

Febrero registró un aumento de 5,6% en relación al mes anterior, según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Casas

Caminos de la Ruralidad: se inauguró la mejora de ripiado en Casas

Mié 22 de Marzo de 2023 10:01

Con la presencia de la senadora Berra, se habilitó el tramo de 800 metros que conecta la RN34 con la Fundación Bertolino. Además, participó de la firma del convenio en Las Bandurrias, para la traza entre el corredor nacional y la Escuela de Campo Castro.

Provinciales

Acreditan los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Mié 22 de Marzo de 2023 09:30

Ya están disponibles desde este martes 21 de marzo. Se perciben con el aumento promedio del 250% realizado en diciembre de 2022.