Se acerca una de las estaciones más coloridas del año. El día en el que se inicia en el plano astronómico no coincide con la fecha en la que culturalmente se festeja su llegada.

Cuándo arranca la primavera en Argentina

   Ya a esta altura del año, los días son más largos y las temperaturas no son tan frías. Se deja atrás al invierno para dar inicio a tal vez la estación de las alergias, los amores y las flores. Además, en Argentina, miles de jóvenes festejan el día del estudiante. Otro gran motivo para festejar.

   Parece casi una certeza. Y sin embrago, no lo es tanto: el Día de la Primavera, que se festeja históricamente el 21 de septiembre, este año en Argentina -como en todo el hemisferio sur- comenzará casi dos días después. En el momento en que se produzca el equinoccio de primavera. Pero, ¿por qué sucede este fenómeno?
La confusión se debe a que una cosa es la fecha establecida convencionalmente y otra, lo que determina el calendario astronómico. Así, este año los estudiantes saldrán a las calles para celebrar la llegada de la primavera, pero en este 2022 esa estación empezará el 22 de septiembre a la 22.04, hora en que tendrá lugar en equinoccio.

   Según el calendario astronómico, la estación de la primavera comienza en el equinoccio de primavera; es decir, en el momento en que la Tierra se encuentra en el centro de la órbita del Sol, entre el 21 al 23 de septiembre en el hemisferio sur. Termina con el solsticio de verano -alrededor del 21 o 22 de diciembre-. La fecha exacta varía año tras año.

   Es el momento en que ambos hemisferios de la Tierra están a la misma distancia con respecto al Sol. Por eso dura lo mismo tanto el día como la noche. La variabilidad en la fecha exacta "se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365,2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365,2425 días solares medios”, establece el Servicio de Hidrografía Naval. "Solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente", se explica.

   Vale recordar que la primavera meteorológica, que está determinada por las condiciones climatológicas, comienza el 1° de septiembre, ya que para la meteorología mundial no se puede partir al medio un mes. Por ende, todo el mes completo de septiembre corresponde a la primavera, y todo el mes de diciembre al verano. Es por ello que, para la meteorología mundial, la primavera comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre.