Con la actuación del grupo de Teatro del Liceo Municipal, se presentarán siete obras en la sala “Monticello D’Alba”. Este viernes estrenarán “El Rey que no sabía reciclar” y “Todos Tenemos uno”. Continúa sábado y domingo con entrada gratuita.
Comienza una nueva edición del “Maratón de Teatro”
Fin de semana a puro teatro en Sastre. Este fin de semana llega una nueva edición del “Maratón de Teatro” presentado por el grupo de Teatro del Liceo Municipal “Olindo Strada” en Sociedad Italiana. Con más de un centenar de niños y adolescentes en escena, se presentarán siete obras teatrales bajo la dirección de Marcela Marchesse. La entrada es libre y gratuita.
Con una grilla recargada, este viernes se levantará el telón en la sala “Monticello D’Alba” para el estreno de “El Rey que no sabía reciclar”, a cargo de alumnos de 5 grado.
“Vamos a comenzar este viernes, con una obra que fue solicitada por el Municipio y el Girsu, en el marco de una campaña de concientización de la importancia de la separación de residuos domiciliarios”, remarcó la secretaria de Cultura, Anahí Gariglio. Serán dos funciones. A las 11 para niños de 4° y 5° grado y por la tarde, para los chicos de 1°, 2° y 3° grado de las escuelas de la ciudad.
En el cierre de la primera jornada, el grupo de 2° año presentará “Todos tenemos uno”. “Es una adaptación de la comedia Toc Toc. Los adolescentes se la juegan con una obra muy potente”, destacó.
El Maratón de Teatro continuará este sábado 12 con cinco representaciones artísticas. A las 16, llega “Te cuento un cuento” protagonizada por niños de 2° y 3° grado. A su término, los chicos de 4° grado presentarán “Martes Chef” a las 17 y, una hora después, se volverá a reponer “El Rey que no sabía reciclar” para todo público.
La cartelera también anuncia a las 19 “Con un pie en el Micro” a cargo de alumnos de 6° grado y para el cierre a las 20.30, el grupo de 7° grado y 1° año saldrán a escena con “Romeo y Julieta”, inspirada en la obra de William Shakespeare, pero totalmente adaptada para niños.
En diálogo con InfoSastre y Canal 1, la secretaria de cultura resaltó el trabajo de la profesora de teatro. “Marcela -Marchesse- hace una adaptación en cada guion que encuentra. Muchas veces incorpora dos o tres guiones y arma personajes nuevos porque algunos grupos tienen más de 20 integrantes, y todos deben participar”, subrayó.
Para el cierre del domingo a las 20.30, la obra elegida es “Plácido domingo familiar” con actuaciones de jóvenes de 3°, 4° y 5° año), una adaptación de un clásico de la comedia nacional, “Esperando la Carroza”.