La “AKD” y el “Celeste” volverán a definir un torneo liguista tras 31 años. Fue la final del Clausura del 88, donde ganó por penales el conjunto Giribet. En 2012, los de El Trébol también ganaron la liguilla del Apertura. El domingo volverán a estará frente a frente.
El plantel de Atlético Sastre para la temporada 1988.
La finalísima del Clausura ya comenzó a jugarse entre Atlético Sastre y Trebolense, reeditando aquella definición del torneo de 1988. Este domingo volverán a estar cara a cara en una definición liguista que tendrá dos capítulos.
Los primeros 90 minutos comienza mañana en el “Académico” y continuarán siete días después en el “Centenario” para consagrar al segundo campeón de la temporada de la Liga Departamental de Fútbol San Martín.
Luego de la consagración en el Apertura, la “AKD” buscará su décima estrella después de los títulos obtenidos en 1944/47/48/53/70/74/2005 y 2018 A y 2019A. El conjunto “Albiceleste” es el segundo equipo más ganador de los 83° torneos de la Liga San Martín, detrás de San Jorge (18) y buscará el bicampeonato por segunda vez en su centenario historial.
Por su parte, el “Celeste”, que no juega una final desde hace 7 años, suma seis campeonatos con los conseguidos 1959, 1977, 1979, 1988, 2008 y 2012.
La única final que disputaron Sastre y Trebolense fue hace 31 años para definir al ganador del Clausura del 88. En diálogo con el programa “Viva la Mañana”, que conduce Fernando Acuña (RadioGuía FM 104.9, el periodista deportivo Matías Fantusatti rememoró aquella definición histórica en el “Bosque Canario”, que fue arbitrado por Francisco “Pancho” Lamolina”.
“La más histórica donde un equipo salió campeón fue en 1988. Trebolense había ganado el Apertura y obtiene el pasaporte a la final del Absoluto mientras que Atlético Sastre había finalizado segundo. Para el Clausura se juega un cuadrangular final a dos ruedas donde el “Celeste” y la “AKD” terminan igualados en puntos. Es por eso que van a una definición en la vieja cancha de La Emilia”, recordó el relator de Radio Estilo -Carlos Pellegrini- y de la campaña de Atlético Rafaela en el Nacional B.
El equipo conducido por Juan Manuel Zeitter igualó 2-2 en los noventa minutos con goles de Raúl Menza y “Keko” Vázquez, que había ingresando en el segundo tiempo. Scuotri, de penal, había convertido para el “Celeste” y Mondino sobre el final anotó el empate definitivo. En la tanda de penales, el conjunto de Luis “Oreja” Giribet se impuso por 4-2, quedándose con el Clausura y el Absoluto de ese año.
Aquel recordado equipo “Albiceleste” salió a jugar con estos once titulares: José Hernández; Eduardo Verón, Diego Quinteros, Ángel Márquez y Ramón “Cuper” Barrios; Euclide Rascón, Daniel Russo y Gastón Cerutti; Raúl Mensa, Eduardo “Lalo” Vega y Daniel Gianoglio.
No fue la única definición que disputaron el elenco de la cabecera departamental y la entidad que acaba de celebrar sus 110° aniversario. “En la Liguilla del Apertura 2012, se volvieron a enfrentar. Fue un solo partido en el estadio de Trebolense -tenía ventaja- donde ganó el “Celeste” por 2-0 con goles de Lépore y Cañasas”, destacó Fantusatti. En la definición del aquel torneo. Trebolense se consagra campeón Absoluto al vencer en la final a Americano (3-1 y 1-0).
La “Academia”, que era dirigida técnicamente por José Restelli, formó con Rébola; G. Navarrete, S. Calcaterra, E. Zeitter y C. Delmastro; JD Calcaterra, S. Rodríguez, G. Gianoglio y A. Arrieta; M. Barreto y N. Cosatto.
El último enfrentamiento entre los protagonistas de la final del Clausura 2019, fue por la 6° fecha del Apertura. El equipo del “Facha” Caloni se impuso como local por 2-0, con goles de Gastón Cabral y Diego Albil.