¿Se viene el Dólar Leche?: la cadena láctea con pedidos concretos
Entidades de productores e industriales se unieron para solicitar medidas urgentes antes que sea tarde. “La cadena se encuentra con un sobre stock que impide rentabilizar”, argumentaron en una carta a Massa.
¿Se viene el Dólar Leche?: la cadena láctea con pedidos concretos.
A la fecha, por distintos motivos y circunstancias, la cadena láctea Argentina se encuentra con un sobre stock que impide rentabilizar a los dos principales actores que la componen, poniendo en serio riesgo de continuidad al primer eslabón, el que está agravado por la persistente falta de lluvias.
Ante la poca posibilidad de que el Mercado Interno lo absorba y la falta de precios en el Mercado Internacional para su colocación, los productores y la industria consideran que la única alternativa para solucionar el problema es que el Estado Nacional implemente a la brevedad determinadas medidas:
a) Eliminar los Derechos de Exportación para todas las posiciones arancelarias;
b) Establecer un equivalente en pesos por dólar Exportado en iguales condiciones al conocido como Soja Versión IV;
c) Acelerar el pago del Programa Impulso Tambero 2;
d) Autorizar las siras de importación del sector lácteo y pago de los mismos;
e) Modificar el Precio de Referencia de Aduana y ajustarlo a los valores actuales del Mercado Internacional.
Fuente: ECOS365